• Durante el ejercicio fiscal 2010 se entregaron un total de 1.092.411 vehículos de la marca Audi; los ingresos fueron de 35.441 millones de euros y el beneficio operativo de 3.340 millones de euros, con un margen del 9,4% sobre las ventas.
• El cash flow que proviene de las actividades operativas ha aumentado significativamente respecto al del año anterior, hasta los 5.797 millones de euros (4.119 millones de euros en 2009).
• El reparto de dividendos para los empleados es el más alto de la historia: 6.513 euros de media para cada empleado.
• Previsiones para 2011: se espera entregar más de 1,2 millones de automóviles de la marca Audi.
El Grupo Audi ha concluido el año fiscal 2010 con un resultado récord: “El beneficio operativo de 3.340 millones de euros demuestra la rentabilidad de Audi. Estamos creciendo no sólo en China, sino también en otras muchas regiones alrededor del mundo. La marca Audi ha superado el crecimiento global del mercado, especialmente en los Estados Unidos”, manifestaba Rupert Stadler, presidente del Consejo de de Dirección de AUDI AG. “Hemos empezado bien el año y tenemos previsto entregar más de 1,2 millones de vehículos a los clientes en el total del ejercicio”, completaba Stadler.
Para Audi, 2010 ha sido el mejor año de ventas en la historia de la compañía. Las entregas de vehículos de la marca Audi en los mercados mundiales crecieron el pasado ejercicio un 15%, hasta alcanzar la cifra de 1.092.411 unidades. Los ingresos aumentaron durante el año financiero de 2010 y llegaron a un valor extremadamente alto de 35.411 millones de euros (29.840 millones)*, un incremento del 18,8% en relación al pasado ejercicio.
El Grupo Audi aumentó significativamente su beneficio operativo, en concreto un 108,2%, para situarse en los 3.340 millones de euros (1.604 millones). El beneficio antes de impuestos fue de 3.634 millones de euros (1.928 millones), lo que supone crecer un 88,5% respecto al año anterior. El beneficio después de impuestos aumentó un 95,2% y quedó en 2.630 millones de euros (1.347 millones).
La compañía incrementó su margen operativo sobre las ventas hasta llegar al 9,4% (5,4%). El retorno sobre la inversión realizada también alcanzó un nuevo pico al situarse en el 24,7% (11,5%).
La liquidez neta subió un 25,5%, hasta los 13.383 millones de euros (10.665 millones).
Estos brillantes resultados del Grupo Audi se debieron de forma especial a la multitud de lanzamientos de nuevos productos que se produjo el pasado año: esa gama de novedades la formaron, entre otros, desde el buque insignia de la marca, el A8, al A7 Sportback, pasando por el Audi A1, el primer coche premium de Audi en el segmento de los compactos pequeños.
Resultados récord en las entregas en más de 40 mercados
En el pasado año Audi vendió 1.092.411 automóviles a sus clientes en todo el mundo (949.729). Esto supuso una subida de las ventas del 15% en comparación con el ejercicio precedente. Las entregas en la región de Asia-Pacífico se desarrollaron de forma favorable. La marca de los cuatro aros también creció en Europa Occidental (incluyendo Alemania) y, especialmente, en los Estados Unidos.
En Alemania, en contraste con la significativa caída del mercado global, las entregas de vehículos Audi subieron ligeramente hasta 229.157 unidades (228.844, + 0,1%).
En Europa Occidental (incluyendo Alemania) Audi superó el registro general del mercado con 611.905 coches entregados a sus clientes (588.309, + 4%) y confirmó su liderato en el segmento premium. En el Reino Unido, el segundo mayor mercado en la región por detrás de Alemania, esas ventas aumentaron hasta las 99.705 unidades (90.513, + 10,2%). Las entregas en Francia subieron a 52.520 vehículos (48.010, + 9,4%). En Italia Audi vendió 60.337 automóviles (57.204, + 5,5%).
Los resultados en India, donde Audi comenzó las operaciones de ensamblaje en CKD en septiembre de 2007, también han sido muy positivos. Las entregas aumentaron un 81,1%, hasta los 3.003 automóviles (1.658). La marca de los cuatro aros superó de forma significativa el crecimiento global del mercado en los Estados Unidos y, con 101.629 coches entregados (82.716, + 22,9%), logró unos ingresos récord. La cuota de mercado de la compañía dentro de los vehículos premium (Grupo de Importados de Alto Nivel) creció un 8,6% (7,9%).
Las ventas de los deportivos Lamborghini, con 1.302 unidades (1.515), no alcanzaron los niveles del ejercicio anterior. El descenso se puede atribuir principalmente al final de la producción del modelo Murciélago, en mayo del pasado año. La compañía presentó al sucesor de dicho modelo en el Salón del Automóvil de Ginebra. El Aventador será lanzado al mercado en unos cuantos meses.
Incremento significativo de la producción en 2010
El Grupo Audi aumentó significativamente la producción en respuesta a la alta demanda. En 2010 se fabricaron 1.150.018 coches (incluyendo Lamborghini), un 23,4% más que los construidos el año anterior (932.260). La producción de motores también subió más de un 19%, hasta alcanzar la cifra de 1.648.193 unidades (1.384.240).
Un total de 1.200 nuevas contrataciones; el mayor programa de inversión en la historia de la compañía
El Grupo Audi tiene previstas unas inversiones por valor de más de 11.000 millones de euros entre 2011 y 2015, de los que unos 9.500 millones de euros irán destinados al desarrollo de nuevos productos, así como al de la propulsión híbrida y la electromovilidad. Más de 5.000 millones serán invertidos en las plantas de Ingolstadt y Neckarsulm, en Alemania.
El Grupo Audi también está invirtiendo grandes cantidades en la expansión de sus centros de producción en otros países, algo que es imprescindible para alcanzar el crecimiento programado. Para 2013 la planta de Györ, Hungría, se agrandará de manera significativa. Hasta ahora este centro ha estado produciendo motores, así como los modelos Audi A3 Cabriolet, TT y Roadster. La compañía está invirtiendo 900 millones de euros en ampliar la planta para que el A3 berlina pueda ser fabricado allí en el futuro. A partir de 2013 se fabricarán en ese centro hasta un total de 125.000 coches. De la misma forma, se establecen las bases para un crecimiento en Asia: la compañía quiere expandir sus centros de producción en China. Además, en enero también ha comenzado el ensamblaje de modelos Audi en Jakarta, Indonesia.
La producción del SUV compacto de Audi, el Q3, se inició este año en Martorell, España. El coche celebrará pronto su estreno mundial.
Audi tiene previsto continuar con el aumento de su gama de modelos en los próximos años a un ritmo constante: “Nuestra atención sigue centrada en el tema de la sostenibilidad. En Audi creemos que eso no incluye solamente la mejora en la eficiencia de nuestros coches y el desarrollo de modelos híbridos y eléctricos, sino también el manejo de los recursos de una forma sostenible”, manifestaba Stadler. La marca de los cuatro aros ofrece ya 54 modelos y variantes de motor con emisiones de CO2 por debajo de los 140 g/km y, de ellos, 17 emiten menos de 120 g/km.
El mayor reparto de dividendos en la historia de la compañía
AUDI AG ha compartido el éxito del ejercicio fiscal 2010 con sus empleados: cada uno de los aproximadamente 42.500 asalariados que hay en los centros de Alemania recibirán una paga de beneficios que estará en 6.513 euros de media. Eso corresponde, más o menos, a una mensualidad y media de su salario y es el pago más alto que se ha hecho desde que se estableció este plan de reparto de dividendos.
El número de empleados del Grupo Audi aumentó de media durante el año en un 2,6%, hasta los 59.513 (58.011) trabajadores. En AUDI AG hay 44.299 (44.344) empleados, de los cuales 31.344 (31.409) están en Ingolstadt y 12.955 (12.935) en Neckarsulm.
Previsiones para 2011: más de 1,2 millones de vehículos entregados a los clientes; margen operativo sobre ventas a la misma altura que en el año anterior
* Las cifras del año anterior se encuentran entre paréntesis.
/Fuente: Audi Prensa