Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    GM y DaimlerChrysler aúnan esfuerzos para desarrollar un Sistema de Propulsión de Dos Modos Totalmente Híbrido

    16 de diciembre de 2004
    DaimlerChrysler AG (DCX) y General Motors Corporation (GM) han anunciado hoy una intención de cooperación que hará avanzar el estado de desarrollo de la tecnología híbrida para beneficio de sus clientes y del medioambiente.

    Las compañías tienen previsto trabajar conjuntamente para desarrollar una arquitectura de propulsión de dos modos totalmente híbrida que se aplicará a los vehículos de GM, del Grupo Chrysler y del Grupo de Turismos Mercedes. Las variantes previstas incluyen versiones de tracción delantera y trasera para turismos, camionetas y otros vehículos. Se espera que esta tecnología mejore las prestaciones de aceleración, además de mejorar significativamente el consumo de combustible y autonomía de los vehículos.

    GM y DaimlerChrysler Corporation han firmado un “acuerdo de intenciones” que no implica obligatoriedad y tienen el propósito de alcanzar un acuerdo definitivo a principios de 2005.

    Ambas compañías han estado trabajando por separado en sus propios sistemas de propulsión híbridos para sus gamas de turismos.

    GM anunció con anterioridad que su primera aplicación de un modelo totalmente híbrido se comercializaría a finales de 2007 en dos de los SUVs de gran tamaño más conocidos de GM, el Chevrolet Tahoe y el GMC Yukon. La combinación de esfuerzos en el desarrollo de híbridos de DaimlerChrysler y de GM posicionará a ambas compañías para conseguir el liderazgo en tecnología. Este programa de amplia aplicación ofrecerá más oportunidades a socios adicionales, y podría convertirse en una fuente de tecnología híbrida para otros fabricantes de automóviles.

    “Las prestaciones, la economía de consumo y una configuración más eficiente de los híbridos de dos modos permite aplicaciones en un amplio espectro de vehículos y ciclos de conducción”, ha declarado Tom Stephens, Vice-Presidente de Grupo de GM Powertrain. “Creemos que se trata del diseño híbrido más eficiente para cualquier tipo de vehículo.”

    “Nuestra cooperación prevista se beneficiará de la experiencia tecnológica de dos de las compañías de automóviles más grandes del mundo”, ha afirmado el Dr. Thomas Weber, Miembro del Consejo de Dirección de DaimlerChrysler y Responsable de Investigación, Tecnología y Desarrollo del Grupo de Turismos Mercedes. “Esperamos obtener como resultado una sólida serie de sistemas propulsión híbridos que nos servirán como solución para nuestras necesidades de grupos motrices alternativos.”

    Mercedes-Benz se centrará en los sistemas de propulsión híbrida de alta tecnología en los turismos de tracción trasera del segmento de lujo. La tecnología híbrida será una parte integral de su estrategia de grupos motrices avanzados en los próximos años, ha añadido el Dr. Weber.

    “Los miembros del equipo que desarrollará el sistema híbrido estarán ubicados en Míchigan (EE.UU.), pero procederán de todo el mundo”, ha declarado Eric Ridenour, Vice-Presidente Ejecutivo de Desarrollo de Producto del Grupo Chrysler. “Un sistema híbrido de los mejores del mundo complementará los beneficios de un ahorro de combustible global que DaimlerChrysler ofrece a los clientes con tecnologías como la desactivación de los cilindros - el Sistema Multi-Cilindrada del Grupo Chrysler - y la de los modernos motores diesel.” El Grupo Chrysler ofrecerá una gama de híbridos, pero su primera aplicación de este sistema la incorporará el Dodge Durango a corto plazo, a continuación de los SUVs de GM, ha añadido Ridenour.

    El desarrollo de una arquitectura de propulsión híbrida común es la base de la cooperación, al tiempo que se mantiene las características distintivas en tacto y prestaciones de las marcas de GM, del Grupo de Turismos Mercedes y del Grupo Chrysler. El sistema de propulsión de dos modos totalmente híbrido se combinará con diferentes motores y los respectivos programas de vehículos tendrán calibraciones y dinámicas de prestaciones únicas. Cada compañía integrará el sistema híbrido de dos modos en sus propios vehículos.

    Los actuales y tradicionales sistemas de un sólo modo dependen de motores eléctricos mucho más grandes que los que se necesitan en el sistema patentado de dos modos. Las innovaciones del sistema de dos modos proporcionan mejoras en prestaciones y economía de consumo a altas velocidades, y una mejor capacidad de remolque. El conjunto es más eficiente que los actuales diseños de un modo, ya que los potentes y compactos motores eléctricos del sistema están diseñados para encajar en aproximadamente el mismo espacio que el de una transmisión automática convencional.

    “El diseño de dos modos es la combinación óptima de la tecnología totalmente híbrida y la tecnología de última generación de la transmisión automática”, ha añadido Stephens. “Juntos desarrollaremos conjuntamente lo que es básicamente una transmisión electrónicamente variable con dos modos híbridos de propulsión. Este sistema reducirá el consumo de combustible a altas velocidades con mucha más eficiencia que los sistemas de un solo modo disponibles hasta ahora y logrará, al menos, una mejora general del 25% de ahorro de combustible en aplicaciones en camionetas de gran tamaño.” A corto plazo, GM también continuará ampliando su oferta de transmisiones de seis velocidades y motores equipados con tecnologías avanzadas como la distribución variable y la “Cilindrada según la Demanda”. 
    Vota este articulo
    (0 votos)