General Motors muestra su oferta global de tecnologías avanzadas en vehículos en el Michelin Challenge Bibendum 2007 en Shanghai, China. La participación de GM subraya su liderazgo en la utilización de una variedad de estrategias tecnológicas para reducir la dependencia del petróleo, reducir las emisiones de dióxido de carbono y aumentar la eficiencia de combustible. El Challenge Bibendum es un foro internacional donde fabricantes, legisladores, medios de comunicación y otros agentes implicados debaten sobre el futuro del transporte sostenible y muestran tecnologías actuales y futuras en sus vehículos.
En el sector híbrido, GM está introduciendo cuatro nuevos vehículos, incluyendo los primeros turismos híbridos de dos modos que incrementan un 50 por ciento la economía de combustible en conducción por ciudad y un 25 por ciento en total. Para finales de 2008, GM tendrá la mayor parte de los modelos híbridos en el mercado, con ocho modelos. Otro elemento clave de la estrategia de GM de propulsión avanzada es un compromiso con los vehículos propulsados eléctricamente, incluyendo variantes de autonomía extendida. Esto también incluye la innovadora arquitectura E-Flex, que GM ha presentado en varios vehículos eléctricos como el Opel Flextreme en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2007.
La diferencia con los híbridos convencionales es que la unidad de energía adicional de gasolina, diesel o pila de combustible no está conectada a las ruedas. Se encuentra a bordo para generar electricidad adicional para cargar la batería y extender la autonomía del vehículo cuando sea necesario.
Los vehículos producidos en Europa presentados por GM en Shanghai son el Opel Corsa 1.3 CDTI ecoFLEX, el Opel Zafira de Gas Natural Comprimido y el Saab 9-3 BioPower. El Corsa, con el motor turbo-diesel common rail de cuatro cilindros más pequeño del mundo, emite solamente 119 g/CO2 por kilómetro con un consumo de sólo 4,5 litros por cada 100 kilómetros. El Zafira de Gas Natural Comprimido produce un 80 por ciento menos de óxido de nitrógeno que un diesel, y entre un 15 y un 20 por ciento menos CO2 que un modelo diesel o gasolina. El Saab 9-3 BioPower puede funcionar con E85, gasolina super sin plomo o cualquier mezcla de ambos combustibles.
En el sector híbrido, GM está introduciendo cuatro nuevos vehículos, incluyendo los primeros turismos híbridos de dos modos que incrementan un 50 por ciento la economía de combustible en conducción por ciudad y un 25 por ciento en total. Para finales de 2008, GM tendrá la mayor parte de los modelos híbridos en el mercado, con ocho modelos. Otro elemento clave de la estrategia de GM de propulsión avanzada es un compromiso con los vehículos propulsados eléctricamente, incluyendo variantes de autonomía extendida. Esto también incluye la innovadora arquitectura E-Flex, que GM ha presentado en varios vehículos eléctricos como el Opel Flextreme en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2007.
La diferencia con los híbridos convencionales es que la unidad de energía adicional de gasolina, diesel o pila de combustible no está conectada a las ruedas. Se encuentra a bordo para generar electricidad adicional para cargar la batería y extender la autonomía del vehículo cuando sea necesario.
Los vehículos producidos en Europa presentados por GM en Shanghai son el Opel Corsa 1.3 CDTI ecoFLEX, el Opel Zafira de Gas Natural Comprimido y el Saab 9-3 BioPower. El Corsa, con el motor turbo-diesel common rail de cuatro cilindros más pequeño del mundo, emite solamente 119 g/CO2 por kilómetro con un consumo de sólo 4,5 litros por cada 100 kilómetros. El Zafira de Gas Natural Comprimido produce un 80 por ciento menos de óxido de nitrógeno que un diesel, y entre un 15 y un 20 por ciento menos CO2 que un modelo diesel o gasolina. El Saab 9-3 BioPower puede funcionar con E85, gasolina super sin plomo o cualquier mezcla de ambos combustibles.