La planta de Zaragoza dotada con nuevas prensas y nueva planta de pintura Zaragoza. Para la introducción del nuevo Opel Corsa, General Motors ha invertido 550 millones de € en su planta española de Zaragoza en los dos últimos años. Con una capacidad de producción anual de más de 400.000 vehículos y una plantilla de 7.500 trabajadores, la planta de Figueruelas es la más grande de las plantas europeas de GM. Desde su inauguración en el año 1982, la fábrica de GM en España construye el Opel Corsa. Asimismo fabrica el Opel Meriva.
Hoy saldrá el primer nuevo Corsa de producción de serie de la línea de montaje, correspondiente a la cuarta generación de este popular modelo de éxito. Para la preparación de la producción de serie, los expertos en manufacturas de la Planta de Aragón han trabajado muy estrechamente con el Centro Internacional de Desarrollo Técnico de Ruesselsheim, definiendo conjuntamente todos los pasos del proceso para fabricar el Corsa tanto en Zaragoza, como en la planta de Eisenach (Alemania).
Para la producción del nuevo Corsa las instalaciones productivas de GM España en Zaragoza han sido ampliamente modernizadas. Se han instalado y puesto en funcionamiento dos nuevas prensas LPP (Large Progressive Press – Grandes Prensas Progresivas) que permiten estampar piezas de chapa de acero de alta resistencia. Hasta 40 veces por minuto las nuevas prensas, mediante una presión de 3.000 toneladas sobre la chapa, van dando forma, golpe a golpe, a las piezas del nuevo Corsa. Una nueva planta de pintura alberga dos líneas gemelas para el fosfatado, pintado por cataforesis y aplicación de PVC de bajos, que dotan de una mayor flexibilidad al proceso productivo, así como de una mayor calidad en el proceso de pintado, mejorando la protección contra la corrosión. La nueva planta de pintura está dotada de los medios más modernos de protección de medio ambiente.
En el proceso de ensamblaje del nuevo Corsa se han introducido numerosas innovaciones, destinadas a mejorar aún más la calidad, la productividad y la seguridad en el trabajo, al tiempo que se consigue reducir la carga de trabajo de los operarios en dicho proceso. Ahora serán los robots los que instalen el parabrisas y la luneta trasera, hay nuevos sistemas para la alineación de la dirección y el ajuste de los faros y nuevos sistemas de comprobación mediante ultrasonidos de los puntos de soldadura de las carrocerías. En la nueva planta de pintura los sistemas para el transporte de carrocerías se han modernizado, ya que ahora se realizará sobre patines en transportes pendulares, lo que permite procesar nuevos modelos de carrocerías, sin modificar las instalaciones, dotando de mayor flexibilidad al proceso.
Con estas inversiones en sus instalaciones productivas de Zaragoza, GM ha mejorado su capacidad competitiva en Europa. El Presidente de GM Europa ha declarado: ” Las últimas inversiones en Zaragoza ponen de manifiesto que nuestra fábrica española continúa siendo uno de los pilares más fuertes de nuestra red de instalaciones de manufactura en General Motors Europa.”
General Motors ha invertido en el periodo 2001 a 2005 un total de alrededor de 14.000 millones de € en Europa Occidental; objeto de estas inversiones ha sido tanto la modernización de sus fábricas como la investigación y el desarrollo.
Hoy saldrá el primer nuevo Corsa de producción de serie de la línea de montaje, correspondiente a la cuarta generación de este popular modelo de éxito. Para la preparación de la producción de serie, los expertos en manufacturas de la Planta de Aragón han trabajado muy estrechamente con el Centro Internacional de Desarrollo Técnico de Ruesselsheim, definiendo conjuntamente todos los pasos del proceso para fabricar el Corsa tanto en Zaragoza, como en la planta de Eisenach (Alemania).
Para la producción del nuevo Corsa las instalaciones productivas de GM España en Zaragoza han sido ampliamente modernizadas. Se han instalado y puesto en funcionamiento dos nuevas prensas LPP (Large Progressive Press – Grandes Prensas Progresivas) que permiten estampar piezas de chapa de acero de alta resistencia. Hasta 40 veces por minuto las nuevas prensas, mediante una presión de 3.000 toneladas sobre la chapa, van dando forma, golpe a golpe, a las piezas del nuevo Corsa. Una nueva planta de pintura alberga dos líneas gemelas para el fosfatado, pintado por cataforesis y aplicación de PVC de bajos, que dotan de una mayor flexibilidad al proceso productivo, así como de una mayor calidad en el proceso de pintado, mejorando la protección contra la corrosión. La nueva planta de pintura está dotada de los medios más modernos de protección de medio ambiente.
En el proceso de ensamblaje del nuevo Corsa se han introducido numerosas innovaciones, destinadas a mejorar aún más la calidad, la productividad y la seguridad en el trabajo, al tiempo que se consigue reducir la carga de trabajo de los operarios en dicho proceso. Ahora serán los robots los que instalen el parabrisas y la luneta trasera, hay nuevos sistemas para la alineación de la dirección y el ajuste de los faros y nuevos sistemas de comprobación mediante ultrasonidos de los puntos de soldadura de las carrocerías. En la nueva planta de pintura los sistemas para el transporte de carrocerías se han modernizado, ya que ahora se realizará sobre patines en transportes pendulares, lo que permite procesar nuevos modelos de carrocerías, sin modificar las instalaciones, dotando de mayor flexibilidad al proceso.
Con estas inversiones en sus instalaciones productivas de Zaragoza, GM ha mejorado su capacidad competitiva en Europa. El Presidente de GM Europa ha declarado: ” Las últimas inversiones en Zaragoza ponen de manifiesto que nuestra fábrica española continúa siendo uno de los pilares más fuertes de nuestra red de instalaciones de manufactura en General Motors Europa.”
General Motors ha invertido en el periodo 2001 a 2005 un total de alrededor de 14.000 millones de € en Europa Occidental; objeto de estas inversiones ha sido tanto la modernización de sus fábricas como la investigación y el desarrollo.