El Sistema IBM Incrementará Significativamente la Capacidad Informática
General Motors ha anunciado que ha comprado a IBM el superordenador más rápido de la industria de automoción. El más reciente superordenador de GM, basado en la tecnología POWER4 de IBM, permite una mayor colaboración global, mejores pruebas de validación y, además, reduce los costes de desarrollo de producto.
“La industria del automóvil cada vez depende más de los ordenadores para desarrollar y probar los vehículos. Nuestra plataforma informática de avanzada tecnología nos permite reducir el tiempo que cuesta poner un vehículo en el mercado de 48 a 18 meses para algunos vehículos y reducir significativamente los costes estructurales en el proceso,” ha manifestado Jim Queen, Vicepresidente de Ingeniería de GM Norte América. “Gracias a las altas prestaciones informáticas, GM puede avanzar más deprisa, introducir más nuevos vehículos y estar al día en cuanto a las cambiantes preferencias de los consumidores.”
“El liderazgo de IBM en informática de altas prestaciones, unido a su profunda experiencia en la industria de automoción, le convierte en un socio perfecto para General Motors ya que incrementa su capacidad como compañía moderna y la posiciona mejor de cara a satisfacer los requerimientos de los clientes, adaptarse a las demandas del mercado y crecer,” ha manifestado Frank Roney, Director General de la Cuenta Global de IBM de General Motors. “La comprensión que IBM muestra respecto a las necesidades de sus clientes complementa la fortaleza de GM como innovador y líder en tecnología industrial.”
Las modificaciones de diseño y aspectos relacionados con ingeniería que en el pasado se tardaba meses o semanas en resolver, pueden solucionarse ahora en minutos u horas. En los últimos 10 años, la simulación de choques se ha convertido en el mayor usuario de los recursos informáticos de altas prestaciones en GM, ayudando a reducir costes de producción de vehículos al disminuir el número de modelos para pruebas de choque, caros y de tamaño real, que son necesarios fabricar, ya que las simulaciones digitales por ordenador realizan una parte importante del trabajo.
“La informática de altas prestaciones y la innovación tecnológica han desempeñado un papel crítico en la cultura del 'Go-Fast' de GM, afectando virtualmente cada faceta de lo que hacemos,” ha manifestado Terry Kline, Responsable de Información de Proceso Global de Desarrollo de Producto de GM. “Esta capacidad informática incrementada de IBM permitirá tomar mejores decisiones sobre diseño de vehículos y especificaciones de material, dando lugar, finalmente, a una mayor calidad y vehículos de prestaciones superiores.”
Los siguientes son ejemplos de trabajos informáticos de altas prestaciones en GM:
Nuevos Productos Innovadores – Gracias a la informática de altas prestaciones, GM puede desarrollar nuevas arquitecturas de vehículos a bajo coste y más rápidamente que nunca. Cuando se tomó la decisión de convertir el concepto Pontiac Solstice en realidad, GM creó una nueva plataforma Kappa y el Pontiac Solstice en un tiempo record a un coste más bajo al utilizar la red informática de GM. Con una profunda confianza en el diseño y validación digital, el equipo de GM fue capaz de acortar el tiempo que llevaría desarrollar y probar este importante nuevo producto y pudieron ofrecer una arquitectura y producto completamente nuevos en 27 meses y a un precio de 20.000 dólares.
Colaboración Global y Desarrollo de Producto – Crear productos globalmente requiere una gran confianza en los recursos informáticos y herramientas virtuales de colaboración. El equipo GTO, trabajando con el staff de ingeniería y manufacturas de Holden Ltd. en Australia, se ha beneficiado de la habilidad de GM para compartir grandes archivos de datos entre los 16 centros globales de ingeniería. Esto ha permitido al equipo de ingeniería tanto de Michigan como de Australia desarrollar su trabajo sin fisuras.
Incremento en el Ahorro de Costes – El incremento en la utilización y fiabilidad de las pruebas digitales ha permitido a GM eliminar gran parte del coste de la fabricación y pruebas de vehículos. Al confiar en las pruebas de choque virtuales, GM ha conseguido reducir el número de vehículos para pruebas de choque que se necesitan en más del 85%. Con un coste de 500.000 dólares por cada prueba de choque de vehículos, esto supone un ahorro significativo.
IBM ha ganado el contrato de GM basándose en las prestaciones del producto, el equipamiento físico y su compromiso para ofrecer capacidad adicional en 2004 para satisfacer la creciente demanda de ingeniería y analítica de GM. Con este acuerdo, IBM se convierte en el principal proveedor mundial de superordenadores de GM y establece su tecnología como modelo global en informática de altas prestaciones.
General Motors ha anunciado que ha comprado a IBM el superordenador más rápido de la industria de automoción. El más reciente superordenador de GM, basado en la tecnología POWER4 de IBM, permite una mayor colaboración global, mejores pruebas de validación y, además, reduce los costes de desarrollo de producto.
“La industria del automóvil cada vez depende más de los ordenadores para desarrollar y probar los vehículos. Nuestra plataforma informática de avanzada tecnología nos permite reducir el tiempo que cuesta poner un vehículo en el mercado de 48 a 18 meses para algunos vehículos y reducir significativamente los costes estructurales en el proceso,” ha manifestado Jim Queen, Vicepresidente de Ingeniería de GM Norte América. “Gracias a las altas prestaciones informáticas, GM puede avanzar más deprisa, introducir más nuevos vehículos y estar al día en cuanto a las cambiantes preferencias de los consumidores.”
“El liderazgo de IBM en informática de altas prestaciones, unido a su profunda experiencia en la industria de automoción, le convierte en un socio perfecto para General Motors ya que incrementa su capacidad como compañía moderna y la posiciona mejor de cara a satisfacer los requerimientos de los clientes, adaptarse a las demandas del mercado y crecer,” ha manifestado Frank Roney, Director General de la Cuenta Global de IBM de General Motors. “La comprensión que IBM muestra respecto a las necesidades de sus clientes complementa la fortaleza de GM como innovador y líder en tecnología industrial.”
Las modificaciones de diseño y aspectos relacionados con ingeniería que en el pasado se tardaba meses o semanas en resolver, pueden solucionarse ahora en minutos u horas. En los últimos 10 años, la simulación de choques se ha convertido en el mayor usuario de los recursos informáticos de altas prestaciones en GM, ayudando a reducir costes de producción de vehículos al disminuir el número de modelos para pruebas de choque, caros y de tamaño real, que son necesarios fabricar, ya que las simulaciones digitales por ordenador realizan una parte importante del trabajo.
“La informática de altas prestaciones y la innovación tecnológica han desempeñado un papel crítico en la cultura del 'Go-Fast' de GM, afectando virtualmente cada faceta de lo que hacemos,” ha manifestado Terry Kline, Responsable de Información de Proceso Global de Desarrollo de Producto de GM. “Esta capacidad informática incrementada de IBM permitirá tomar mejores decisiones sobre diseño de vehículos y especificaciones de material, dando lugar, finalmente, a una mayor calidad y vehículos de prestaciones superiores.”
Los siguientes son ejemplos de trabajos informáticos de altas prestaciones en GM:
Nuevos Productos Innovadores – Gracias a la informática de altas prestaciones, GM puede desarrollar nuevas arquitecturas de vehículos a bajo coste y más rápidamente que nunca. Cuando se tomó la decisión de convertir el concepto Pontiac Solstice en realidad, GM creó una nueva plataforma Kappa y el Pontiac Solstice en un tiempo record a un coste más bajo al utilizar la red informática de GM. Con una profunda confianza en el diseño y validación digital, el equipo de GM fue capaz de acortar el tiempo que llevaría desarrollar y probar este importante nuevo producto y pudieron ofrecer una arquitectura y producto completamente nuevos en 27 meses y a un precio de 20.000 dólares.
Colaboración Global y Desarrollo de Producto – Crear productos globalmente requiere una gran confianza en los recursos informáticos y herramientas virtuales de colaboración. El equipo GTO, trabajando con el staff de ingeniería y manufacturas de Holden Ltd. en Australia, se ha beneficiado de la habilidad de GM para compartir grandes archivos de datos entre los 16 centros globales de ingeniería. Esto ha permitido al equipo de ingeniería tanto de Michigan como de Australia desarrollar su trabajo sin fisuras.
Incremento en el Ahorro de Costes – El incremento en la utilización y fiabilidad de las pruebas digitales ha permitido a GM eliminar gran parte del coste de la fabricación y pruebas de vehículos. Al confiar en las pruebas de choque virtuales, GM ha conseguido reducir el número de vehículos para pruebas de choque que se necesitan en más del 85%. Con un coste de 500.000 dólares por cada prueba de choque de vehículos, esto supone un ahorro significativo.
IBM ha ganado el contrato de GM basándose en las prestaciones del producto, el equipamiento físico y su compromiso para ofrecer capacidad adicional en 2004 para satisfacer la creciente demanda de ingeniería y analítica de GM. Con este acuerdo, IBM se convierte en el principal proveedor mundial de superordenadores de GM y establece su tecnología como modelo global en informática de altas prestaciones.