Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    GANVAM reitera la necesidad de un nuevo y más moderno Plan Prever para retirar los coches más contaminantes y menos seguros de más de diez años

    7 de febrero de 2008
    El año no ha empezado sobre ruedas para los fabricantes y vendedores de automóviles. En enero se han matriculado en España 101.630 vehículos, un 12,7% menos que en enero de 2007, por lo que el sector reclama un nuevo Plan Prever para reactivar la venta. En declaraciones recogida por Diario Sur, el presidente la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, apunta que esta desaceleración -ya que evita la palabra crisis- está motivada por la actual incertidumbre económica.

    "La automoción es uno de los sectores más sensibles a la evolución de la macroeconomía, después de la vivienda y la construcción", apunta Juan Antonio Sánchez, presidente de Ganvam. Las expectativas económicas a corto plazo parece que no van a sufrir grandes cambios, por lo que el presidente de Ganvam propone en primer lugar "rogar para que la situación no empeore". Pero hay más.

    Entre las medidas para impulsar el sector, Juan Antonio Sánchez apuesta por un nuevo Plan Prever modernizado "que permita retirar los vehículos de más de diez años y contribuir a mejorar tanto en lo que atañe al medio ambiente y a la seguridad". No obstante, el presidente de Ganvam no quiere pasar por alto que aunque la caída de las ventas en enero ha sido del 12,7%, "si se analiza conjuntamente con diciembre de 2007, la caída es del 2,5%". 
    Vota este articulo
    (0 votos)