Tráfico acaba de lanzar el Informe Telemático de Vehículos (INTEME), con el que se comenzará a realizar la tramitación electrónica del automóvil.
Hace un mes el Boletín Oficial del Estado recogía la resolución del Director General de Tráfico por el que se creaba el Registro Telemático de Tráfico, un sistema de entrada y salida de documentos y de presentación y entrega de solicitudes por Internet. En principio podrán realizarse 4 trámites: solicitud del permiso de conducir, duplicado, baja de vehículo e informe del Registro de Vehículos.
El INTEVE es el primer trámite que los ciudadanos podrán llevar a cabo completamente en línea a partir de este mes de octubre. Al Concesionario o compraventa, e incluso al usuario, le bastará con la firma electrónica para obtener el informe del vehículo. A través de la página ww.dgt.es se podrá abonar la tasa correspondiente del informe (7,40 euros en 2007) y obtener el mismo de manera automática.
En palabras de la patronal GANVAM “el informe aportará muchas ventajas: Mejorará la imagen de Tráfico, quitará presión en las Jefaturas y ahorrará personal que podrá dedicar a otras funciones. Por otro lado, aumentará la Seguridad Jurídica, ya que se sabrá quién lo pide, para qué y facilitará una información muy importante para la decisión de compra. Además, contendrá la información que en el momento de la solicitud forme parte del Registro de Vehículos. Si existen cargas o gravamenes sobre el vehículo (reservas de dominio, embargos o precintos anotados) van a verse reflejados en el informe.”
Ganvam por un registro fácil y protector
Según anuncia Ganvam, se seguirá velando porque el Registro de Vehículos sea ágil en la entrada y salida de información por parte de todas las entidades involucradas (Juzgadas, Seguridad Social, Hacienda, Financieras, Transportes…). Asimismo, la asociación de venededores de vehículos a motor, reparación y recambios pide que el informe proteja a quien consulte dicho Registro y se basa en él para tomar la decisión de compra De esta forma, aquel que adquiera un automóvil pensando que no tiene cargas ni gravámenes no debería verse perjudicado por las diferentes trabas.
Hace un mes el Boletín Oficial del Estado recogía la resolución del Director General de Tráfico por el que se creaba el Registro Telemático de Tráfico, un sistema de entrada y salida de documentos y de presentación y entrega de solicitudes por Internet. En principio podrán realizarse 4 trámites: solicitud del permiso de conducir, duplicado, baja de vehículo e informe del Registro de Vehículos.
El INTEVE es el primer trámite que los ciudadanos podrán llevar a cabo completamente en línea a partir de este mes de octubre. Al Concesionario o compraventa, e incluso al usuario, le bastará con la firma electrónica para obtener el informe del vehículo. A través de la página ww.dgt.es se podrá abonar la tasa correspondiente del informe (7,40 euros en 2007) y obtener el mismo de manera automática.
En palabras de la patronal GANVAM “el informe aportará muchas ventajas: Mejorará la imagen de Tráfico, quitará presión en las Jefaturas y ahorrará personal que podrá dedicar a otras funciones. Por otro lado, aumentará la Seguridad Jurídica, ya que se sabrá quién lo pide, para qué y facilitará una información muy importante para la decisión de compra. Además, contendrá la información que en el momento de la solicitud forme parte del Registro de Vehículos. Si existen cargas o gravamenes sobre el vehículo (reservas de dominio, embargos o precintos anotados) van a verse reflejados en el informe.”
Ganvam por un registro fácil y protector
Según anuncia Ganvam, se seguirá velando porque el Registro de Vehículos sea ágil en la entrada y salida de información por parte de todas las entidades involucradas (Juzgadas, Seguridad Social, Hacienda, Financieras, Transportes…). Asimismo, la asociación de venededores de vehículos a motor, reparación y recambios pide que el informe proteja a quien consulte dicho Registro y se basa en él para tomar la decisión de compra De esta forma, aquel que adquiera un automóvil pensando que no tiene cargas ni gravámenes no debería verse perjudicado por las diferentes trabas.