Prueba de resistencia y mínimo consumo en el Jarama con 12 Ford Mondeo 2.2 TDCi Titanium. Muchas caras conocidas en este evento solidario de Ford España que ha repartido 162.000 €
Con una gran expectación a todos los niveles, hoy ha concluido en Madrid la séptima edición de las 24 Horas Ford, la prueba automovilística de resistencia y mínimo consumo organizada por Ford España donde la regularidad, la estrategia, el trabajo en equipo y la resistencia física y mecánica, son las autenticas claves para el triunfo. La “Fundación Padre-Arrupe-La Razón” ha sido el equipo ganador tras un emocionante final que no se ha decidido hasta la última vuelta.
Con multitud de caras conocidas que han puesto su popularidad al servicio de una causa justa, la que defendían las ONG que daban nombre a cada equipo, este singular desafío técnico y humano ha repartido un total de 162.000 euros que se han embolsado dichas ONG para poder sufragar sus proyectos solidarios. La prueba consistía en que cada equipo, compuesto por nueve conductores y un Ford Mondeo 2.2 TDCi Titanium (175 CV), diera el mayor número de vueltas al circuito del Jarama (3.858 metros) durante las 24 horas, utilizando un máximo de 235 litros de combustible diesel BP Ultimate y un total de 8 neumáticos Bridgestone Potenza.
Esta singular competición conjuga automóvil y solidaridad, ya que su finalidad es colaborar con proyectos dirigidos a ayudar a las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad.
Las temperaturas suaves para la época han ayudado a que la prueba no fuera dura a nivel climatológico, aunque el ritmo de carrera sí ha sido muy elevado. El equipo “Fundación Padre Arrupe-La Razón” ha sido finalmente el ganador, seguido por los equipos “Fundación Apascovi-BP” y “Fundación Ana Bella-HE by Mango”. Estas tres ONG que han ocupado el podio, junto con las nueve restantes, podrán destinar sus respectivos premios en metálico a sufragar los proyectos solidarios que presentaron para ser seleccionadas a participar en las 24 Horas Ford. La competición ha tenido un final con sorpresas, dado que algunos coches se han quedado en los compases finales sin combustible, uno de ellos el que ha ocupado la segunda posición después de haber remontado hasta la estela del finalmente ganador.
Todos los participantes sabían que una prueba de tan larga duración no se decide en las primeras horas, aunque a veces es difícil no dar rienda suelta al placer de conducir en circuito cuando el evento no hace más que debutar. “Fundación SER-Top Auto” lideró a lo largo de las dos primeras horas, pero luego fue retrocediendo posiciones al mismo tiempo que “Fundación Gomaespuma-TVE” tomaba el relevo en las siguientes dos horas. Cuando al filo de la 5ª hora la luz diurna se iba apagando, “Salvamento, Ayuda y Rescate Español-ABC” conseguía remontar, liderato que heredarían luego de forma paulatina “Fundación Ana Bella-HE Mango” (6ª hora) y “Fundación Vicente Ferrer-AXN” (7ª hora). A las dos de la madrugada, el Mondeo de TVE volvía al liderato y una hora más tarde lo hacía la unidad de AXN, en una fase emocionante donde la mitad de participantes había ostentado el liderazgo.
Dos nuevos equipos inéditos en lo alto de la clasificación, “Fundación Antena 3-km77.com” y “Fundación Padre Arrupe-La Razón”, reclamarían su parte de protagonismo, el primero entre la 10ª y 12ª horas y el segundo a partir de la 13ª hora, justo cuando el sol nacía en el horizonte madrileño. A algo más de media prueba, el ritmo era trepidante y los pilotos del Mondeo patrocinado por La Razón serían capaces de contener a sus rivales durante nada menos que doce horas o lo que es lo mismo, hasta la bandera de cuadros.
El honor de marcar la mejor vuelta rápida en carrera ha correspondido a “Fundación Pequeño Deseo-Telecinco”, con un tiempo de 2’09”921 marcado en el penúltimo de sus giros, a un promedio de 106,681 kms por hora. La alegría se ha desbordado en la llegada y en el acto de reparto de premios, donde los ocupantes del podio pero también los otros nueve equipos han podido entregar a sus ONG el dinero obtenido según la clasificación obtenida.
Francisco Martínez, director general de la Fundación Padre Arrupe: “En nombre de todos, agradecer a Ford y a todos los patrocinadores esta gran iniciativa y animar a la marca a seguir, incluso en estos tiempos difíciles”.
- Fundación Padre Arrupe – La Razón 553 vueltas (38.000 euros)
- Fundación Apascovi – BP a 1 vuelta (25.000 euros)
- Fundación Ana Bella–HE Homini Emerito by Mango a 2 vtas. (14.000 euros)
- Proyecto Esperanza – El Mundo a 2 vueltas (12.000 euros)
- Fundación Antena 3 – km77.com a 4 vueltas (10.000 euros)
- Fundación Pequeño Deseo – Telecinco a 5 vueltas (9.000 euros)
- Acción contra el Hambre – Parrot y TomTom a 7 vueltas (9.000 euros)
- Fundación Gomaespuma – TVE a 7 vueltas (9.000 euros)
- Fundación SER – Top Auto a 7 vueltas (9.000 euros)
- Fundación África Directo – Auto Bild a 11 vueltas (9.000 euros)
- Fundación Vicente Ferrer – AXN a 19 vueltas (9.000 euros)
- Salvamento, Ayuda y Rescate Español – ABC a 21 vueltas (9.000 euros)
Entre los embajadores de las diferentes ONG figuran multitud de personas populares de los más diversos ámbitos, como la duquesa de Montoro, Eugenia Martínez de Irujo; la cantante Conchita; los humoristas Edu Soto y Juan Luis Cano; los actores Enrique Berrendero, Alejandro Rivas, Mabel Lozano, David Andrade, Roberto Drago, Nerea Garmendia, Víctor Elías, Angel Rouco, Iván Sánchez, Elia Galera, Bárbara Muñoz, Adrián Rodríguez, Carlos Castel y Jesús Olmedo; los reporteros y comentaristas Esther Martín, Berta Collado, Andoni Ferreño, Ramón Arangüena y Lluís Obiols; los exfutbolistas Ricardo Gallego y José Luis Luna; el cocinero Darío Barrio; el bailarín Sergio Alcover; el modelo Pablo Martín, entre otros.