En España alrededor de 700.000 personas conducen con somnolencia crónica, lo que aumenta hasta 13 veces la posibilidad de sufrir accidentes. De hecho, según la Dirección General de Tráfico (DGT), la somnolencia -junto con la velocidad y el alcohol- constituye uno de los mayores factores de riesgo en la conducción y está relacionada con el 20 por ciento de los accidentes de tráfico. En opinión de los expertos, la apnea del sueño es el trastorno más relacionado con la somnolencia habitual. Este síndrome, que se trata de un trastorno respiratorio durante el sueño, afecta en España a un colectivo de entre 5 y 7 millones de personas, aunque sólo el 10 por ciento está correctamente diagnosticado.
Conscientes de esta realidad, la Fundación Respira de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha organizado la campaña de divulgación Al volante ¡no te duermas!, en colaboración con Fundación Mapfre y otras entidades, una iniciativa que pretende concienciar a la población sobre las características de este trastorno y los peligros que entraña en la conducción.
La campaña cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico y se desarrollará entre el 6 y el 12 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Inmaculada y la Constitución. Esta acción se enmarca en el programa de actividades organizado por Fundación Respira tras declarar 2006 el Año de la apnea del sueño.
Durante estos días se distribuirán folletos informativos sobre la apnea del sueño por toda la geografía española y en puntos estratégicos de tránsito de conductores, con lo que se espera informar a 2 millones de personas. La información que se incluye en estos dípticos recuerda que los síntomas de somnolencia al volante son fáciles de detectar y no deben pasar inadvertidos: sensación de inquietud, necesidad de realizar movimientos continuos en el asiento, bostezos, dificultad para mantener la concentración, dificultad para respetar la distancia de seguridad o desplazamientos laterales del vehículo.
El objetivo de la campaña es informar a los conductores de los riesgos que entraña la apnea del sueño y el aumento de las posibilidades de sufrir accidentes de tráfico si no se toman las medidas de prevención adecuadas, especialmente en los horarios relacionados con el descanso.
Conscientes de esta realidad, la Fundación Respira de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha organizado la campaña de divulgación Al volante ¡no te duermas!, en colaboración con Fundación Mapfre y otras entidades, una iniciativa que pretende concienciar a la población sobre las características de este trastorno y los peligros que entraña en la conducción.
La campaña cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico y se desarrollará entre el 6 y el 12 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Inmaculada y la Constitución. Esta acción se enmarca en el programa de actividades organizado por Fundación Respira tras declarar 2006 el Año de la apnea del sueño.
Durante estos días se distribuirán folletos informativos sobre la apnea del sueño por toda la geografía española y en puntos estratégicos de tránsito de conductores, con lo que se espera informar a 2 millones de personas. La información que se incluye en estos dípticos recuerda que los síntomas de somnolencia al volante son fáciles de detectar y no deben pasar inadvertidos: sensación de inquietud, necesidad de realizar movimientos continuos en el asiento, bostezos, dificultad para mantener la concentración, dificultad para respetar la distancia de seguridad o desplazamientos laterales del vehículo.
El objetivo de la campaña es informar a los conductores de los riesgos que entraña la apnea del sueño y el aumento de las posibilidades de sufrir accidentes de tráfico si no se toman las medidas de prevención adecuadas, especialmente en los horarios relacionados con el descanso.