La marca de neumáticos Fulda, perteneciente al grupo Goodyear Dunlop, está llevando a cabo en Tenerife, del 8 al 17 de abril, su campaña de Seguridad Vial, Fulda Láser Check, destinada a concienciar a los usuarios de la importancia de llevar los neumáticos de su automóvil en buen estado. Para ello, la marca alemana realiza, por primera vez en España, su revolucionario “chequeo láser”, único sistema del mundo que realiza una medición electrónica por láser que comprueba rápida y eficazmente el estado de los neumáticos, ya que es capaz de determinar el perfil residual de los mismos en segundos y con una precisión milimétrica.
Patentado por la marca en 1996, el Fulda Láser Check ha sido reconocido en múltiples ocasiones, con premios entre los que destaca el codiciado galardón americano “World Pro Award” que reconoce este sistema como una de las mejores medidas para mejorar la Seguridad Vial. Y es que no se puede perder de vista que un alto número de accidentes es debido a graves deficiencias en los neumáticos y en muchos de los casos, lo que aumenta el peligro de sufrir un percance en carretera es el perfil insuficiente de los mismos, ya que precisamente el neumático es el encargado de transmitir los movimientos del coche al asfalto.
Por todo ello, Fulda está realizando su “chequeo láser” desde 1996 no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos, Canadá y Brasil y ahora llega por primera vez a nuestro país. En esta ocasión, el escenario seleccionado para la campaña son seis gasolineras de la isla de Tenerife donde inspectores formados por la compañía y, provistos de equipos láser portátiles, actúan para localizar vehículos en el límite de la profundidad del perfil y advertir a sus propietarios sobre los peligros que entrañan unos neumáticos desgastados. Cuando el dibujo de éstos bordea los límites recomendados, la distancia de frenado aumenta de forma notable y también se multiplica el peligro de sufrir el temido efecto del “aquaplaning” cuando se circula sobre firmes mojados.
Profundímetros y estadística
Para garantizar una buena adherencia, Fulda recomienda cambiar los neumáticos cuando al dibujo le quede una profundidad de 3,5 mm, aunque el límite legal se encuentre en 1,6 mm. Por ello, además de las mediciones con el sistema Fulda Láser Check, se repartirán a los conductores profundímetros de bolsillo que les permitan llevar a cabo personalmente esta sencilla operación de seguridad en su automóvil.
Los datos obtenidos en las mediciones aleatorias que se realicen en los próximos días serán analizados con el fin de conocer el estado de los neumáticos de los automóviles y dados a conocer a la opinión pública con el objetivo de que cada día las carreteras sean más seguras para todos.
Patentado por la marca en 1996, el Fulda Láser Check ha sido reconocido en múltiples ocasiones, con premios entre los que destaca el codiciado galardón americano “World Pro Award” que reconoce este sistema como una de las mejores medidas para mejorar la Seguridad Vial. Y es que no se puede perder de vista que un alto número de accidentes es debido a graves deficiencias en los neumáticos y en muchos de los casos, lo que aumenta el peligro de sufrir un percance en carretera es el perfil insuficiente de los mismos, ya que precisamente el neumático es el encargado de transmitir los movimientos del coche al asfalto.
Por todo ello, Fulda está realizando su “chequeo láser” desde 1996 no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos, Canadá y Brasil y ahora llega por primera vez a nuestro país. En esta ocasión, el escenario seleccionado para la campaña son seis gasolineras de la isla de Tenerife donde inspectores formados por la compañía y, provistos de equipos láser portátiles, actúan para localizar vehículos en el límite de la profundidad del perfil y advertir a sus propietarios sobre los peligros que entrañan unos neumáticos desgastados. Cuando el dibujo de éstos bordea los límites recomendados, la distancia de frenado aumenta de forma notable y también se multiplica el peligro de sufrir el temido efecto del “aquaplaning” cuando se circula sobre firmes mojados.
Profundímetros y estadística
Para garantizar una buena adherencia, Fulda recomienda cambiar los neumáticos cuando al dibujo le quede una profundidad de 3,5 mm, aunque el límite legal se encuentre en 1,6 mm. Por ello, además de las mediciones con el sistema Fulda Láser Check, se repartirán a los conductores profundímetros de bolsillo que les permitan llevar a cabo personalmente esta sencilla operación de seguridad en su automóvil.
Los datos obtenidos en las mediciones aleatorias que se realicen en los próximos días serán analizados con el fin de conocer el estado de los neumáticos de los automóviles y dados a conocer a la opinión pública con el objetivo de que cada día las carreteras sean más seguras para todos.