Fulda, uno de los fabricantes de neumáticos en Alemania, ha anunciado el lanzamiento de EcoControl - un nuevo neumático de verano para compradores inteligentes que desean un mayor kilometraje y no quieren afrontar ningún riesgo en la conducción. Con su nuevo diseño asimétrico y su innovadora banda de rodadura con un nuevo compuesto de sílice, EcoControl maximiza el agarre, reduce el consumo de combustible e incrementa significativamente la vida útil.
“EcoControl se ha desarrollado teniendo en cuenta las necesidades y las demandas económicas de los conductores de automóviles. Esto se refleja en el nombre del neumático. Así como “Eco” subraya las ventajas económicas, “Control” se refiere a las excelentes propiedades de agarre”, explicó Alain Klepper, Director de Marketing de la marca Fulda para Europa, Oriente Medio y África.
El nuevo EcoControl de Fulda se ha optimizado para ofrecer el máximo agarre, especialmente en carreteras mojadas. El comportamiento de un neumático en conducción sobre carreteras mojadas depende de la capacidad del compuesto de la goma para adaptarse a la superficie de la carretera. Con su nuevo compuesto de sílice de alta adherencia sobre mojado, el EcoControl de Fulda maximiza el área de contacto del neumático con la carretera y ofrece un mayor nivel de agarre.
En contacto con la carretera, los bloques de la banda de rodadura se deforman al girar a un número de revoluciones alto y una parte de la energía se convierte en calor. Cuanta más energía pueda absorber la goma a este elevado número de ciclos de giro, mejor se adaptarán los bloques a las pequeñas piedras y a las irregularidades de la carretera. El compuesto de agarre en mojado de EcoControl es capaz de absorber una cantidad importante de energía al rodar a un elevado número de revoluciones, siendo ésta especialmente pronunciada durante el frenado. Como resultado de ello este neumático ofrece un excelente agarre y menores distancias de frenado especialmente en carreteras mojadas.
Además, los numerosos surcos de la banda aseguran la necesaria tracción a la hora de conducir y frenar sobre superficies mojadas. El alto número de aristas de agarre crea un efecto de remo. Este efecto permite al neumático EcoControl de Fulda “morder” la superficie de la carretera y garantizar una distancia de frenado todavía más corta.
Además del comportamiento del neumático en el frenado, el kilometraje es uno de los criterios más importantes mencionados por los conductores de automóviles pequeños y de gama media. El EcoControl de Fulda está diseñado para un comportamiento excepcional en kilometraje, ofreciendo por lo tanto una mayor durabilidad. Comparándolo con su antecesor, el contorno de la banda del EcoControl se ha optimizado aún más. El nuevo contorno más plano del neumático y la mayor anchura de la banda aseguran una distribución uniforme de la presión sobre el suelo, lo cual reduce los picos de presión. Como resultado, el EcoControl se desgasta de manera homogénea ofreciendo así un mayor kilometraje.
Comparada con la de su antecesor, la profundidad de la banda del EcoControl de Fulda se ha incrementado en un 10%. Al mismo tiempo, el nuevo compuesto de sílice de la banda de rodadura reduce la fricción molecular interna y la producción de calor, causando menos desgaste. El aumento de la profundidad de la banda junto con el nuevo compuesto, muy adecuado para funcionamiento en frío, ofrece una goma más duradera y lleva a un kilometraje total más elevado.
Las pruebas de kilometraje internas han demostrado que el EcoControl ha mejorado en un 19% respecto a su antecesor.
Para desarrollar un área de contacto adecuada con la superficie de la carretera los neumáticos necesitan deformarse cuando están rodando. Cada vez que la rueda da una vuelta y se flexiona absorbe energía. La resistencia a la rodadura es un término usado para describir esta disipación de energía. Cuanta más energía absorba el compuesto de la banda, mayor será la resistencia a la rodadura del neumático.
Dependiendo del tipo de vehículo, del conductor y de las condiciones de la carretera, la contribución de la resistencia a la rodadura al consumo de combustible varía de un 15 a un 30%. Como promedio, uno de cada cinco depósitos de combustible se utilizará en compensar las fuerzas de resistencia a la rodadura. Cuanto menor sea la resistencia a la rodadura menos combustible se requiere para hacer avanzar el vehículo.
La disminución de la resistencia a la rodadura ha significado tradicionalmente una reducción del comportamiento del agarre sobre mojado, ya que ambas características implican diferentes exigencias para el compuesto de la banda.
Debido a este contraste, hasta ahora parecía imposible ofrecer a la vez una reducción de la resistencia a la rodadura y al mismo tiempo un aumento del agarre húmedo utilizando compuestos convencionales.
“EcoControl se ha desarrollado teniendo en cuenta las necesidades y las demandas económicas de los conductores de automóviles. Esto se refleja en el nombre del neumático. Así como “Eco” subraya las ventajas económicas, “Control” se refiere a las excelentes propiedades de agarre”, explicó Alain Klepper, Director de Marketing de la marca Fulda para Europa, Oriente Medio y África.
El nuevo EcoControl de Fulda se ha optimizado para ofrecer el máximo agarre, especialmente en carreteras mojadas. El comportamiento de un neumático en conducción sobre carreteras mojadas depende de la capacidad del compuesto de la goma para adaptarse a la superficie de la carretera. Con su nuevo compuesto de sílice de alta adherencia sobre mojado, el EcoControl de Fulda maximiza el área de contacto del neumático con la carretera y ofrece un mayor nivel de agarre.
En contacto con la carretera, los bloques de la banda de rodadura se deforman al girar a un número de revoluciones alto y una parte de la energía se convierte en calor. Cuanta más energía pueda absorber la goma a este elevado número de ciclos de giro, mejor se adaptarán los bloques a las pequeñas piedras y a las irregularidades de la carretera. El compuesto de agarre en mojado de EcoControl es capaz de absorber una cantidad importante de energía al rodar a un elevado número de revoluciones, siendo ésta especialmente pronunciada durante el frenado. Como resultado de ello este neumático ofrece un excelente agarre y menores distancias de frenado especialmente en carreteras mojadas.
Además, los numerosos surcos de la banda aseguran la necesaria tracción a la hora de conducir y frenar sobre superficies mojadas. El alto número de aristas de agarre crea un efecto de remo. Este efecto permite al neumático EcoControl de Fulda “morder” la superficie de la carretera y garantizar una distancia de frenado todavía más corta.
Además del comportamiento del neumático en el frenado, el kilometraje es uno de los criterios más importantes mencionados por los conductores de automóviles pequeños y de gama media. El EcoControl de Fulda está diseñado para un comportamiento excepcional en kilometraje, ofreciendo por lo tanto una mayor durabilidad. Comparándolo con su antecesor, el contorno de la banda del EcoControl se ha optimizado aún más. El nuevo contorno más plano del neumático y la mayor anchura de la banda aseguran una distribución uniforme de la presión sobre el suelo, lo cual reduce los picos de presión. Como resultado, el EcoControl se desgasta de manera homogénea ofreciendo así un mayor kilometraje.
Comparada con la de su antecesor, la profundidad de la banda del EcoControl de Fulda se ha incrementado en un 10%. Al mismo tiempo, el nuevo compuesto de sílice de la banda de rodadura reduce la fricción molecular interna y la producción de calor, causando menos desgaste. El aumento de la profundidad de la banda junto con el nuevo compuesto, muy adecuado para funcionamiento en frío, ofrece una goma más duradera y lleva a un kilometraje total más elevado.
Las pruebas de kilometraje internas han demostrado que el EcoControl ha mejorado en un 19% respecto a su antecesor.
Para desarrollar un área de contacto adecuada con la superficie de la carretera los neumáticos necesitan deformarse cuando están rodando. Cada vez que la rueda da una vuelta y se flexiona absorbe energía. La resistencia a la rodadura es un término usado para describir esta disipación de energía. Cuanta más energía absorba el compuesto de la banda, mayor será la resistencia a la rodadura del neumático.
Dependiendo del tipo de vehículo, del conductor y de las condiciones de la carretera, la contribución de la resistencia a la rodadura al consumo de combustible varía de un 15 a un 30%. Como promedio, uno de cada cinco depósitos de combustible se utilizará en compensar las fuerzas de resistencia a la rodadura. Cuanto menor sea la resistencia a la rodadura menos combustible se requiere para hacer avanzar el vehículo.
La disminución de la resistencia a la rodadura ha significado tradicionalmente una reducción del comportamiento del agarre sobre mojado, ya que ambas características implican diferentes exigencias para el compuesto de la banda.
Debido a este contraste, hasta ahora parecía imposible ofrecer a la vez una reducción de la resistencia a la rodadura y al mismo tiempo un aumento del agarre húmedo utilizando compuestos convencionales.