Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Francia incentiva con 1.300 euros a quienes adquieran un vehículo nuevo poco contaminante previa entrega de uno de más de 15 años

    10 de diciembre de 2007
    Francia ha comenzado a incentivar la compra de vehículos poco contaminantes por medio de unas primas que serán financiadas con tasas impuestas a la adquisición de los que más contaminan y que pueden llegar hasta los mil euros.

    Una subvención será pagada a los compradores de automóviles que emiten menos dióxido de carbono, mientras los más contaminantes serán tasados con hasta 2.600 euros.

    El plan será regulado por un decreto que se publicará a finales de año pero que tendrá carácter retroactivo, por lo que afectará a los coches que se compren desde hoy, precisó el Ministerio.

    Los coches nuevos que emiten menos de 130 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido tendrán derecho a la ayuda, lo que corresponde al 30 por ciento de las ventas actuales.

    Los vehículos que emitan menos de 100 gramos de CO2 por kilómetro recibirán 1.000 euros; entre 101 y 120 gramos, 700 euros, y entre 121 y 130 gramos, 200 euros.

    Una ayuda especial de 5.000 euros será pagada a los vehículos que emitan menos de 60 gramos de CO2 por kilómetro, en particular, los coches eléctricos.

    Además, los que compren un coche poco contaminante tendrán derecho a una ayuda suplementaria de 300 euros si dan de baja un automóvil de más de quince años de vida.

    Esta ayuda, que se sumará a los planes de recambio de coches puestos en marcha espontáneamente por los constructores desde hace años, persigue "retirar del parque automovilístico los vehículos más contaminantes y que contribuyen fuertemente al deterioro de la calidad del aire en medios urbanos", explicó.

    En el otro extremo, las tasas serán impuestas a los coches que emiten más de 161 gramos de CO2 por kilómetro, es decir, aproximadamente el 25 por ciento de los automóviles que se venden en la actualidad.

    Entre 161 y 165 gramos se impondrá una tasa de 200 euros; entre 166 y 200 gramos, de 750 euros; entre 201 y 250 gramos, de 1.600 euros, y más de 250 gramos, de 2.500 euros, lo que corresponde al 1 por ciento de los vehículos que se venden en la actualidad.

    El Ministerio pretende que los ingresos que se generen por la venta de los coches más contaminantes financien las ayudas a los más ecológicos, por lo que este dispositivo "no provocará ningún impuesto global suplementario", precisó.

    Según este sistema, el 45 por ciento de los vehículos que se venden en la actualidad no serán objeto ni de ayuda ni de tasa suplementaria.

    Con estas medidas, el Gobierno francés pretende "reducir el precio de compra de los vehículos ecológicos, responsabilizar a los consumidores, acelerar la renovación duradera del parque automovilístico y estimular la innovación tecnológica de los constructores animándoles a dirigir su oferta hacia productos más limpios", señaló.

    Los niveles de contaminación serán endurecidos en cinco gramos de C02 por kilómetro cada dos años, "con el fin de animar a los constructores a proseguir sus esfuerzos en la puesta a punto de vehículos cada vez más sobrios en carbono", indicó.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)