Hasta el momento, la distribución de Bioetanol E85 ha sido tan solo privada para el suministro de las flotas de automóviles de los organismos oficiales. Ford comenzó hace años una intensa actividad de promoción de sus modelos flexibles de Bioetanol, Focus y C-MAX FFV, en las administraciones públicas de las principales Comunidades Autónomas.
En la actualidad en España tan solo hay tres marcas, dos de ellas del Grupo Ford, como son Ford y Volvo, que comercializan vehículos propulsados por Bioetanol.
En lo referente a los fabricantes de automóviles en España, Ford es el único fabricante de automóviles que comercializa modelos flexibles preparados para el uso del bioetanol. Tras un año de comercialización el balance es muy positivo y ya hay cerca de 1.400 Ford FFV circulando por España.
De igual manera, Ford es la única marca que fabrica un motor de bioetanol en nuestro país, en concreto en su planta de Almussafes,. El volumen de fabricación se ha incrementado notablemente en el último año pasando de producir 19.000 unidades en 2006 a las 30.000 previstas para 2007. Desde España se envían a la Unión Europea, fundamentalmente para los países nórdicos.
La principal ventaja de este nuevo motor 1.8 FFV, que montan tanto los Ford como los Volvo, es que contamina mucho menos que los motores de gasolina ya que emite un 80% menos de CO2 al utilizar bioetanol, pasando de unas emisiones de CO2 de 168 gr/km (gasolina) a 70 gr/km (bioetanol) computando el ciclo de vida completo del combustible. Por lo tanto, es el motor y por lo tanto el vehículo que menos CO2 emite del mercado en la actualidad.
Otra gran ventaja es que por el uso del bioetanol el automóvil además de contaminar menos mantiene intactas las prestaciones. Además se ofrece esta tecnología, que es más costosa, prácticamente al mismo precio que si llevaran un motor de gasolina convencional y en un modelo asequible para el gran público como es el Ford Focus, actual líder de ventas en España.
El compromiso actual de Ford con el medioambiente y la apuesta clara por el bioetanol se demuestra en el objetivo de ampliar el uso de los motores de bioetanol a toda la gama de turismos de Ford para el próximo año. De este modo, los nuevos Ford S-MAX (Coche del Año en Europa), Galaxy y el nuevo Mondeo también disfrutarán en breve de un motor mucho menos contaminante.
En la actualidad en España tan solo hay tres marcas, dos de ellas del Grupo Ford, como son Ford y Volvo, que comercializan vehículos propulsados por Bioetanol.
En lo referente a los fabricantes de automóviles en España, Ford es el único fabricante de automóviles que comercializa modelos flexibles preparados para el uso del bioetanol. Tras un año de comercialización el balance es muy positivo y ya hay cerca de 1.400 Ford FFV circulando por España.
De igual manera, Ford es la única marca que fabrica un motor de bioetanol en nuestro país, en concreto en su planta de Almussafes,. El volumen de fabricación se ha incrementado notablemente en el último año pasando de producir 19.000 unidades en 2006 a las 30.000 previstas para 2007. Desde España se envían a la Unión Europea, fundamentalmente para los países nórdicos.
La principal ventaja de este nuevo motor 1.8 FFV, que montan tanto los Ford como los Volvo, es que contamina mucho menos que los motores de gasolina ya que emite un 80% menos de CO2 al utilizar bioetanol, pasando de unas emisiones de CO2 de 168 gr/km (gasolina) a 70 gr/km (bioetanol) computando el ciclo de vida completo del combustible. Por lo tanto, es el motor y por lo tanto el vehículo que menos CO2 emite del mercado en la actualidad.
Otra gran ventaja es que por el uso del bioetanol el automóvil además de contaminar menos mantiene intactas las prestaciones. Además se ofrece esta tecnología, que es más costosa, prácticamente al mismo precio que si llevaran un motor de gasolina convencional y en un modelo asequible para el gran público como es el Ford Focus, actual líder de ventas en España.
El compromiso actual de Ford con el medioambiente y la apuesta clara por el bioetanol se demuestra en el objetivo de ampliar el uso de los motores de bioetanol a toda la gama de turismos de Ford para el próximo año. De este modo, los nuevos Ford S-MAX (Coche del Año en Europa), Galaxy y el nuevo Mondeo también disfrutarán en breve de un motor mucho menos contaminante.