- La Compañía presenta una de las mejores condiciones del sector al plantear revisar los salarios según las previsiones de inflación del Gobierno.
- Convertirá en fijos 700 contratos temporales, que se añaden a la oferta de recontratación incluida en el ERE.
Valencia.- La Comisión Negociadora del XV Convenio Colectivo de Ford España se ha reanudado hoy. De esta manera se retoma la negociación de convenio que quedó paralizada el pasado mes de abril tras el rechazo en referéndum de la propuesta presentada por la compañía y respaldada por el sindicato mayoritario UGT.
En la reunión de hoy, la dirección de la Compañía, como muestra de su voluntad por agilizar el proceso, presentó a la representación social una propuesta de Convenio Colectivo a cinco años basada en la garantía del empleo para la fábrica de Almussafes. Asimismo, se recogen los principales puntos del Acuerdo UGT - Ford de 2007 que incluye una cláusula de revisión salarial basada en las previsiones de IPC del Gobierno y que siempre serán en beneficio del trabajador. Así, pese a la evolución de la inflación anual de este año, Ford aplicará una subida del 2 por ciento en 2009 que, nunca será ‘reversible’ en el caso de que el índice de precios quede por debajo de dicha estimación.
Según Antonio Adés, Director de Fabricación de Ford España: "Este es sin lugar a duda uno de los mejores convenios ofertados en el sector de automoción en nuestro país. Es la mejor propuesta que hemos podido plantear pensando en las aspiraciones de la plantilla y a la vista de la situación económica".
Pero quizá el elemento más significativo es la propuesta de convertir en fijos a más de 700 empleados relevistas temporales contratados entre 2005 y 2008 para cubrir las vacantes previstas en el plan de prejubilaciones vigente.
Los puntos clave de la propuesta de la compañía para el Convenio Colectivo son:
Duración: Cinco años (2009-2013).
Incremento Salarial:
Se oferta un incremento igual al IPC previsto para cada año. Para 2009, se aplicará un incremento del 2 por ciento, en línea con la previsión inicial del Gobierno para este año.
Este incremento será de aplicación a sueldos, salarios y demás conceptos retributivos, con excepción de las horas extraordinarias.
Cláusula de Revisión Salarial:
Para cada año de vigencia, tan pronto como se constate oficialmente la cifra del IPC real, se revisarán los salarios, incrementándose según la diferencia entre el incremento anual pactado y el IPC real si éste último real supera al previsto (retroactivo a 1 de Enero). En caso contrario, nunca se detraerán los incrementos ya abonados.
Jubilación Parcial y Empleo:
La Empresa mantiene la oferta de jubilación parcial. Ello permitirá tanto transformar empleos temporales en fijos (más de 700) como la re-contratación de aquellos empleados que se hayan acogido al programa de "bajas incentivadas con recontratación" ofrecido por la empresa para atender el excedente de personal producido como consecuencia de la eliminación del turno de noche (400 personas).
Escuela de Aprendices:
Puesta en marcha de cuatro promociones de aprendices en los próximos años, con el compromiso de contratar con carácter fijo 20 personas por promoción.
Igualmente añadió Antonio Adés: "Hasta ahora habíamos visto materializarse los compromisos de inversión y producto incluidos en el acuerdo firmado en 2007. Con esta oferta damos cumplimiento al resto de elementos que conformaban dicho acuerdo: salarios, empleo, mejoras en competitividad, flexibilidad y compromiso a largo plazo.