Durante el año pasado se vendió en Europa más de 17.500 Ford Flexifuel alimentados con bioetanol, lo que supone un incremento de un 60 por ciento respecto a la cifra del año anterior. De estos, más de 2.000 coches se vendieron en el mercado Español. En enero, Ford dio a conocer el record de ventas en su gama total, incluidos los Flexifuel, con un total de 1.833.600 unidades; un 5,4 más que en 2006.
Los nuevos Ford Mondeo, Ford Galaxy y Ford S-MAX incorporarán motores Flexifuel a principios de 2008 para ampliar la gama actual del Ford Focus y Ford C-MAX.
Ford, como pionero en el segmento de vehículos con alimentación flexible en Europa, ha vendido hasta la fecha más de 45.000 unidades desde su lanzamiento en el mercado sueco, hace siete años. Ford es, así mismo, el fabricante con mayor número de clientes particulares en el segmento de los coches Flexifuel.
Aunque la mayoría de estos vehículos han sido vendidos en Suecia, los dos modelos disponibles hasta la fecha, Ford Focus y Ford C-MAX, se han ido poniendo a la venta en 16 mercados europeos, entre los que se encuentran, España, Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Holanda, entre otros.
Todos los modelos Flexifuel pueden ser repostados indistintamente con gasolina o bioetanol E85. La red de distribución de bioetanol E85 se está ampliando rápidamente y en la actualidad hay unas 1.400 estaciones que ofrecen dicho combustible en Europa, de las cuales 1.000 se encuentran en Suecia y el resto repartidas por el resto de los países.
La utilización de bioetanol E85, reduce el nivel de emisiones de CO2 en el ciclo completo, entre un 30 y un 80 por ciento, en función de la material prima empleada para producir el bioetanol y su proceso de destilación. Todo ello sin comprometer las cualidades de conducción del vehículo.
Para Ford, los biocombustibles suponen una oportunidad para garantizar una movilidad sostenible y anima a la Unión Europea, y a los diferentes gobiernos que la integran, a impulsar la homologación y producción de biocombustibles.
Los nuevos Ford Mondeo, Ford Galaxy y Ford S-MAX incorporarán motores Flexifuel a principios de 2008 para ampliar la gama actual del Ford Focus y Ford C-MAX.
Ford, como pionero en el segmento de vehículos con alimentación flexible en Europa, ha vendido hasta la fecha más de 45.000 unidades desde su lanzamiento en el mercado sueco, hace siete años. Ford es, así mismo, el fabricante con mayor número de clientes particulares en el segmento de los coches Flexifuel.
Aunque la mayoría de estos vehículos han sido vendidos en Suecia, los dos modelos disponibles hasta la fecha, Ford Focus y Ford C-MAX, se han ido poniendo a la venta en 16 mercados europeos, entre los que se encuentran, España, Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Holanda, entre otros.
Todos los modelos Flexifuel pueden ser repostados indistintamente con gasolina o bioetanol E85. La red de distribución de bioetanol E85 se está ampliando rápidamente y en la actualidad hay unas 1.400 estaciones que ofrecen dicho combustible en Europa, de las cuales 1.000 se encuentran en Suecia y el resto repartidas por el resto de los países.
La utilización de bioetanol E85, reduce el nivel de emisiones de CO2 en el ciclo completo, entre un 30 y un 80 por ciento, en función de la material prima empleada para producir el bioetanol y su proceso de destilación. Todo ello sin comprometer las cualidades de conducción del vehículo.
Para Ford, los biocombustibles suponen una oportunidad para garantizar una movilidad sostenible y anima a la Unión Europea, y a los diferentes gobiernos que la integran, a impulsar la homologación y producción de biocombustibles.