Valencia exportará al mercado europeo los nuevos C-Max Eléctrico Hibrido y Eléctrico enchufable y el C-MAX de siete plazas a Estados Unidos
- Los nuevos Ford C-MAX Híbrido Eléctrico (Hybrid Electric Vehicle - HEV) e Híbrido Eléctrico Enchufable (Plug-In Hybrid Electric Vehicle - PHEV), estarán disponibles a partir del 2013
- La fabricación de los modelos Híbridos del nuevo Ford C-MAX, son parte de la estrategia mundial de Ford Motor Company de apoyo al vehículo eléctrico, que supone una inversión mundial de mil millones de dólares. En Europa, tiene como objetivo lanzar cinco versiones de Vehículos Eléctricos (Battery Electric Vehicle - BEV) e Híbridos antes de 2013
- Por primera vez, la planta de Valencia exportará a Estados Unidos el nuevo modelo Ford C-MAX de siete plazas a partir de finales del 2011
Valencia, 10 de mayo de 2010 – El Presidente de Ford Europa y Presidente Mundial de Fabricación, John Fleming, ha anunciado hoy en un acto celebrado en Valencia, que la planta de Ford en España ha sido elegida para fabricar, a partir de 2013, los primeros modelos Híbridos de Ford para el mercado europeo derivados de la versión cinco asientos del nuevo Ford C-MAX: un Híbrido Eléctrico (HEV) y un Híbrido Eléctrico Enchufable (PHEV).
En 2009 se anunció que la planta de Valencia fue designada para fabricar en exclusiva para el mercado europeo, todas las versiones de los nuevos modelos Ford C-MAX y Ford Grand C-MAX. Hoy se ha anunciado que también la planta española de Ford exportará a Estados Unidos la versión de siete asientos del Ford C-MAX, que estará disponible en el mercado norteamericano desde finales del 2011.
El acto, contó con la presencia del Presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps y de Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Turismo y Comercio, además de otras autoridades e instituciones del Gobierno Central, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento, que respaldaron con su presencia, el compromiso de Ford con Valencia.
Inversión en Valencia
La inversión total en el programa del nuevo Ford C-MAX en España durante los próximos tres años, incluyendo los modelos híbridos, es de más de 300 millones de euros (unos 410 millones de dólares), de los cuales, 27 millones de euros (unos 36 millones de dólares), se destinarán al programa de Híbridos. El Gobierno Español y la Administración Autonómica de Valencia aportarán a los programas Ford C-MAX Híbrido Eléctrico e Híbrido Eléctrico Enchufable, las máximas ayudas permitidas por la legislación española y europea.
El programa Ford C-MAX respalda el objetivo del Gobierno Español y de las Autoridades de la Comunidad Valenciana de convertirse en un importante centro de investigación y desarrollo en ingeniería medio-ambiental.
Una Variedad de Híbridos
Ford Motor Company cuenta con una amplia experiencia en Estados Unidos en vehículos híbridos. Esta experiencia se extiende ahora a Europa con la fabricación de las versiones del Ford C-MAX Híbrido Eléctrico e Híbrido Eléctrico Enchufable, como parte de la estrategia global de la compañía de vehículos eléctricos.
El Híbrido Eléctrico carga su batería mediante el motor de combustión interna mientras que el Híbrido Eléctrico Enchufable, tiene también la posibilidad de recargar la batería eléctrica desde una fuente de energía externa, como un enchufe convencional.
Recientemente, Ford Motor Company anunció una inversión de mil millones de dólares en su estrategia de vehículos eléctricos y derivados de eléctricos. El anuncio de hoy se enmarca dentro de este compromiso global de Ford de extender su estrategia a Europa, cuyo objetivo es lanzar un total de cinco modelos de Batería Eléctrica e Híbridos para el 2013.
Los modelos Ford C-MAX Híbrido Eléctrico e Híbrido Eléctrico Enchufable se sumarán a la Transit Connect Eléctrica ya anunciada para 2011, y a una versión eléctrica de la nueva generación del Ford Focus prevista para 2012. El quinto vehículo, también un modelo Híbrido Eléctrico, se anunciará próximamente.
Estrategia Global de Ford para el segmento C
Los nuevos modelos Ford C-MAX de cinco plazas y Ford Grand C-MAX de siete plazas, son los primeros de una serie de nuevos modelos o derivados que la compañía lanzará en todo el mundo sobre la base de la nueva plataforma global del segmento "C", la primera plataforma realmente global bajo la estrategia ONE Ford.
La nueva generación de vehículos Ford del segmento "C", se venderá en más de 120 mercados, y representará una producción de más de dos millones de unidades anuales. Uno de cada cuatro coches vendidos actualmente en el mundo es del segmento "C" y se espera que puedan aumentar hasta representar el 50 por ciento de las ventas mundiales en el 2013.
Los nuevos modelos de Ford C-MAX y Ford Grand C-MAX que se fabricarán en Valencia, estarán a la venta en Europa durante la segunda mitad de 2010, mientras que el Ford CMAX de siete plazas para el mercado norte americano, estará listo para exportar a partir de finales del 2011.
/Ford Comunicación - Com&Com;