Ford Motor Company se consolida en 2010 multiplicando por más de dos su beneficio operativo llegando a los 8.300 millones de dólares antes de impuestos.
- La firma que preside Alan Mulally obtiene unos ingresos netos de 6.600 millones de dólares (1,66 dólares por acción) pese a la debilidad de las ventas en el último trimestre, cifra que supone un incremento de 3.800 millones sobre las del año anterior.
- El beneficio operativo antes de impuestos de 2010 supera los 8.300 millones de dólares, lo que supone un alza de 8.262 millones sobre el año anterior.
- Los beneficios operativos antes de impuestos del área de automóvil se sitúan en el último trimestre en 741 millones de dólares; lo que eleva el total del año a 5.300 millones; es decir, 7.200 millones de dólares más que en 2009.
- Ford Credit obtiene un beneficio operativo de 3.100 millones; 1.100 millones de mejora respecto al año anterior.
- En 2010, Ford ha reducido su deuda en 14.500 millones de dólares; el 43% del total, lo que significa que los gastos financieros de Ford se reducen mil millones al año.
Madrid.- Ford Motor Company ha cerrado el ejercicio de 2010 con unos ingresos netos de 6.600 millones de dólares; lo que representa una mejora de 3.800 millones con respecto a los obtenidos durante el ejercicio de 2009.
Esta cifra representa la mayor subida de los ingresos de la última década gracias a la fortaleza de sus productos y a las inversiones desarrolladas a lo largo del mundo.
La compañía obtiene ya los frutos definitivos de la estrategia ‘One Ford’ desarrollada por su presidente Alan Mulally a comienzos de 2008.
"Nuestros resultados de 2010 superan nuestras expectativas, aceleran nuestra transición hacia la orientación a nuestros negocios fundamentales a la generación de crecientes beneficios" dice Allan Mulally, presidente de Ford Motor Company, quien resalta que "estamos invirtiendo cifras sin precedentes en productos, tecnología y crecimiento en todas las regiones del mundo".
En el último trimestre los ingresos fueron de 190 millones de dólares, lo que supone una caída de 696 millones con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. En este periodo, el beneficio operativo alcanzó los 1.300 millones de dólares antes de impuestos, 322 millones menos que los obtenidos en el mismo periodo de 2009. No obstante, esto supone el sexto trimestre consecutivo en que Ford consigue un beneficio operativo.
Ford ha cerrado 2010 con una tesorería que supera la deuda en 1.400 millones tras mejorarla en 10.100 millones respecto al año anterior para situar su liquidez neta por encima de los 20.500 millones. La compañía ha generado un cash flow operativo positivo en el último trimestre y de 4.400 millones en el conjunto del año; ello supone una mejora de 5.200 millones de dólares respecto a 2009. Ford prevé mantener su mejora operativa tanto en lo referente al beneficio operativo bruto como en la generación de cash flow.
La marca del óvalo obtuvo en Europa un resultado positivo antes de impuestos de 182 millones de dólares en 2010, frente a unas pérdidas en 2009 de 144 millones de dólares. En el último trimestre Ford ha registrado en Europa unas pérdidas operativas antes de impuestos de 51 millones de dólares que contrastan con el beneficio de 253 millones del mismo periodo del año anterior.
Los beneficios obtenidos son la prueba evidente de que la estrategia ONE Ford funciona. Más productos, más rápidos: han conseguido capitalizar la estrategia a escala global, para ofrecer
más y mejores productos, tecnológicamente más eficientes, en todos los mercados.
Nuevos productos en Europa
La previsión de Ford es lanzar, al menos, 20 productos en Europa durante los próximos tres años para aumentar la oferta de productos globales de Ford. El objetivo es aumentar el lanzamiento de modelos globales logrado en 2010 y ofrecer los productos que demanda el mercado, con calidad, seguridad, diseño, inteligencia, valor y eficiencia energética.
En 2011, en Europa, estos productos serán: los nuevos Focus de 4 y 5 puertas y Sportbreak, el Transit Connect eléctrico y el Ranger.
Un elemento importante a destacar dentro de la estrategia One Ford es hacer más eficiente el sistema de desarrollo de la producción global. Aplicando de forma eficiente la experiencia en el desarrollo de productos en cada mercado para producir coches con alta tecnología, diseñados y hechos a medida de las necesidades del cliente en cada una de las regiones. Ello supone
mejorar el desarrollo global de las plataformas y las tecnologías y aumentar los elementos comunes entre las distintas versiones regionales de cada modelo.
La anunciada estrategia de Ford para extender a Europa la producción de sus vehículos eléctricos se plasmará en el lanzamiento, antes de 2013, de cinco versiones de vehículos eléctricos o híbridos-enchufables.
Para 2011, Ford Motor Company prevé continuar con la mejora lograda en 2010 y mantener la línea de sólidos resultados basados en una mejora sustancial de la economía global, nuestra
capacidad de crecimiento en productos y el aumento continuo de la competitividad de todas nuestras operaciones.
Respecto a la evolución de los mercados, se espera que la industria en EEUU pase en 2011 del rango de 11,8 millones de unidades vendidas en 2010 a un mercado en torno a los 13 millones de unidades.
Para Europa, las previsiones en los 19 mercados en los que opera Ford Motor Company es que se mantengan en los niveles actuales.
/Fuente: Ford Prensa