El Subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, el Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, Francisco Criado, y los Directores Generales de Protección Civil y Emergencias y de Tráfico del Ministerio del Interior, Francisco Javier Velázquez y Pere Navarro, respectivamente, presentaron ayer la “Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado 2007-2008”.
El objetivo de esta Campaña es garantizar, en la medida de lo posible, el tráfico y defensa de las carreteras ante situaciones de frío y nevada intensa así como la seguridad de sus usuarios. Se trata de potenciar los trabajos de prevención y de gestión de las incidencias ocasionadas con motivo de las nevadas.
La Campaña de Nevadas que, tradicionalmente, comienza a principios de noviembre, está coordinada por el Subsecretario del Ministerio del Interior, que preside el Comité Estatal.
Participan las Direcciones Generales de Carreteras y de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento y las de Protección Civil y Emergencias y Tráfico del Ministerio del Interior. En situaciones de mayor gravedad, intervienen también Cruz Roja, Tragsa y, por primera vez este año, la Unidad Militar de Emergencias.
El Ministerio de Fomento ha dispuesto para la temporada de vialidad invernal 2007-2008 un total de 1.029 máquinas quitanieves, lo que supone 166 máquinas más que en la campaña anterior (2006-2007), y 436 máquinas más que en la última campaña diseñada por el anterior Gobierno (2003-2004).
Asimismo, el Departamento dirigido por Magdalena Álvarez, dispone para la presente campaña 2007-2008 de 178.004 toneladas de capacidad de almacenamiento de sal, 40.421 toneladas (Tn.) más que la anterior campaña (2006-2007), y 120.783 Tn. más que en la campaña 2003-2004.
Cabe señalar también que para la presente temporada Fomento tiene preparados 658 almacenes de sal distribuidos en 296 depósitos y 362 silos, lo que supone un incremento de 41 almacenes con respecto a la campaña anterior (2006-2007).
Para la realización de los trabajos de prevención e incidencias ante situaciones meteorológicas extremas el Ministerio de Fomento dispone de 1.500 personas destinadas a labores de vigilancia, comunicaciones, organización y coordinación de los trabajos, así como 1.100 conductores de máquinas quitanieves.
Todas estas medidas suponen una inversión por parte del Ministerio de Fomento de 49,7 millones de euros, 7,54 millones más que en la temporada anterior 2006-2007.
Con el objetivo de mejorar la vialidad invernal en la Red de Carreteras del Estado, el Ministerio de Fomento también está desarrollando un programa para incrementar las zonas destinadas al aparcamiento de vehículos, especialmente de pesados, ante situaciones meteorológicas adversas.
Actualmente, en el marco de este programa, ya hay dos aparcamientos en servicio (A-3 pk. 76 y A-4 p.k 172); otros 15 están en obras con un coste previsto de más de 28 millones de euros; 5 en fase de adjudicación por más de 7,7 millones de euros; y próximamente se licitarán las obras de otros 34 por un importe de 67,6 millones de euros.
El objetivo de esta Campaña es garantizar, en la medida de lo posible, el tráfico y defensa de las carreteras ante situaciones de frío y nevada intensa así como la seguridad de sus usuarios. Se trata de potenciar los trabajos de prevención y de gestión de las incidencias ocasionadas con motivo de las nevadas.
La Campaña de Nevadas que, tradicionalmente, comienza a principios de noviembre, está coordinada por el Subsecretario del Ministerio del Interior, que preside el Comité Estatal.
Participan las Direcciones Generales de Carreteras y de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento y las de Protección Civil y Emergencias y Tráfico del Ministerio del Interior. En situaciones de mayor gravedad, intervienen también Cruz Roja, Tragsa y, por primera vez este año, la Unidad Militar de Emergencias.
El Ministerio de Fomento ha dispuesto para la temporada de vialidad invernal 2007-2008 un total de 1.029 máquinas quitanieves, lo que supone 166 máquinas más que en la campaña anterior (2006-2007), y 436 máquinas más que en la última campaña diseñada por el anterior Gobierno (2003-2004).
Asimismo, el Departamento dirigido por Magdalena Álvarez, dispone para la presente campaña 2007-2008 de 178.004 toneladas de capacidad de almacenamiento de sal, 40.421 toneladas (Tn.) más que la anterior campaña (2006-2007), y 120.783 Tn. más que en la campaña 2003-2004.
Cabe señalar también que para la presente temporada Fomento tiene preparados 658 almacenes de sal distribuidos en 296 depósitos y 362 silos, lo que supone un incremento de 41 almacenes con respecto a la campaña anterior (2006-2007).
Para la realización de los trabajos de prevención e incidencias ante situaciones meteorológicas extremas el Ministerio de Fomento dispone de 1.500 personas destinadas a labores de vigilancia, comunicaciones, organización y coordinación de los trabajos, así como 1.100 conductores de máquinas quitanieves.
Todas estas medidas suponen una inversión por parte del Ministerio de Fomento de 49,7 millones de euros, 7,54 millones más que en la temporada anterior 2006-2007.
Con el objetivo de mejorar la vialidad invernal en la Red de Carreteras del Estado, el Ministerio de Fomento también está desarrollando un programa para incrementar las zonas destinadas al aparcamiento de vehículos, especialmente de pesados, ante situaciones meteorológicas adversas.
Actualmente, en el marco de este programa, ya hay dos aparcamientos en servicio (A-3 pk. 76 y A-4 p.k 172); otros 15 están en obras con un coste previsto de más de 28 millones de euros; 5 en fase de adjudicación por más de 7,7 millones de euros; y próximamente se licitarán las obras de otros 34 por un importe de 67,6 millones de euros.