Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    FITSA presenta la Guía para la compra o alquiler de un coche seguro con el objeto de ayudar al conductor prudente a evitar accidentes

    22 de octubre de 2008
    La Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil, FITSA, ha editado la “Guía para comprar o alquilar un coche seguro” en colaboración con la Fundación José Pons, CEA (Comisariado Europeo del Automóvil), ALD Automotive y Bosch.

    La Guía, que es de acceso gratuito se puede descargar en la página web www.fundacionfitsa.org , enumera las tecnologías de seguridad imprescindibles que debe tener un automóvil para ayudar a evitar accidentes o disminuir sus consecuencias.

    La Guía, que parte de dos extensos trabajos sobre seguridad y medio ambiente, explica de una manera sencilla y simple qué sistemas son imprescindibles para conducir un vehículo seguro. Según la publicación de FITSA, el sistema más importante es el cinturón de seguridad. A continuación califica como imprescindibles el “Avisa Cinturones”, el “Airbag”, el control de estabilidad “ESP ó ESC” y el “Sistema de protección cervical”. En el siguiente apartado, la Guía considera que son aconsejables los siguientes sistemas: Aviso de velocidad excesiva, Control de presión para los neumáticos, Cambio involuntario de carril, Supervisión de ángulo muerto, Encendido automático de luces, Llamada automática de emergencia, Anticipación y preparación para la colisión, Protección a los peatones, Mejora de la visión en situaciones adversas, Faros adaptativos, Información sobre el parabrisas, Gestión de la Atención del Conductor y Neumáticos antipinchazos.

    En cuanto al medio ambiente, en la Guía se recomienda tener en cuenta las etiquetas obligatorias y voluntarias que contienen los datos oficiales de consumo y emisiones, y se ofrecen algunos consejos para ahorrar combustible como que el vehículo lleve hinchados los neumáticos según las indicaciones de cada marca y modelo, conducir de forma eficiente, usar el vehículo para trayectos largos, utilizar correctamente el aire acondicionado o realizar el mantenimiento correcto.

    La Guía práctica para la compra o alquiler de un coche seguro está diseñada en formato cómic para facilitar la lectura y comprensión. A través de un dummy (maniquí utilizado para las pruebas con vehículos) se muestran con ilustraciones las conductas aconsejables y las que no lo son tanto. Además, la estructura pregunta y respuesta y las señales de peligro ayudan a recordar los puntos de seguridad más importantes.

    Al final de la guía se incluye una hoja recortable en la que se resume todo el contenido, con lo que basta con llevar esta información en el momento de comprar o alquilar un vehículo para comprobar si es seguro.

    Durante la presentación, el secretario general de FITSA, Agustín Aragón, animó a quien vaya a comprar o alquilar un coche que tengan en cuenta la seguridad sobre otros factores, como pueden ser los estéticos. “Es la hora de demandar seguridad” manifestó.

    La difusión de la guía se realizará a través de la red de autoescuelas registradas en España, de los patrocinadores, y de los medios de comunicación. La Fundación José Pons ha impreso 8.000 carteles y 80.000 octavillas que van acompañados de una carta en la que se anima a las autoescuelas a promocionar la difusión de la publicación y a descargar la guía colgada en las páginas webs de los patrocinadores. También se han publicado resúmenes de la guía en las revistas corporativas de CEA y ALD Automotive y se continuará la difusión en boletines electrónicos y en distintos actos públicos.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)