Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Filtros de habitáculo micronAir, de FREUDENBERG, para combatir los elevados niveles de ozono en verano

    15 de julio de 2005
    La llegada del verano, y con el las elevadas temperaturas, dispara los niveles de ozono registrados en la atmósfera, lo que puede tener efectos contrarios en nuestra salud como migrañas, problemas respiratorios o cansancio. Concretamente este año, España, Italia y Portugal presentan una serie de circunstancias que pueden hacer especialmente acusados los efectos de la contaminación atmosférica.

    La situación se hace especialmente delicada en el interior del vehículo, donde los niveles de partículas y agentes microscópicos pueden llegar a incrementarse hasta seis veces frente al ambiente exterior de no contar con filtros adecuados.

    Ante esta situación, Freudenberg, quien suministra 2 de cada 3 filtros antipolen instalados en vehículos nuevos, recomienda el uso de los filtros de carbón activo micronAir, capaces de filtrar hasta el 99% del ozono tóxico de la atmósfera, así como otros agentes en suspensión.

    Estos filtros de ´polen´ o habitáculo Freudemberg de carbón activo disponen de una estructura multicapa que ofrece una doble protección. Una capa de microfibras, combinada con el prefiltro, separa el polvo, polen, hollín diesel y demás partículas que viajan en la atmósfera, mientras que, posteriormente, una capa de carbón activo absorbe los gases nocivos y desodoriza el aire en dirección al interior del vehículo. Así, el ozono, compuesto de tres átomos de oxígeno, es transformado en oxigeno puro.

    mantenimiento adecuado del filtro: garantía de un aire de calidad
    El cambio regular del filtro se convierte en un requisito necesario para garantizar una atmósfera saludable en el interior del vehículo. De lo contrario, la acumulación de partículas filtradas podría obstruir e inutilizar el filtro, que tiene que ser capaz de eliminar los gases y partículas de 10 a 150 litros de aire por segundo.

    Por ello, desde Freudenberg se recomienda el cambio anual del filtro, período que puede reducirse en caso de realizar frecuentes viajes a centros urbanos o padecer embotellamientos.  
    Vota este articulo
    (0 votos)