Fiat ha puesto ya a la venta las nueva gama del Croma –Croma MY 07-, con el que la marca italiana compite en el segmento de las grandes berlinas. El actual Croma ofrece cambios estéticos sobre el modelo anterior, como nuevas molduras, inserciones cromadas en los paragolpes o llantas de 18”, entre otras incorporaciones. Destaca, especialmente, la introducción de un original color –el azul nocturno - y la inclusión como opcional de una tapicería de cuero color natural, inédita hasta ahora en los modelos de Fiat.
La nueva gama Croma, a la venta desde 21.935 euros, ofrece un producto innovador y de calidad a un precio competitivo. “Se trata de un vehículo familiar, por tamaño, prestaciones, habitabilidad, estética, etc. Y con un precio también ajustado, ideal para familias” destaca Diana Dávide, director de marketing de Fiat España.
Con el Croma, lanzado al mercado hace un año, Fiat ha regresado al segmento de las grandes berlinas, con una propuesta original y exclusiva, que aúna en un solo concepto las ventajas de los monovolúmenes y de las berlinas. Se trata, en palabras de su diseñador Giorgetto Giugiaro, de un auténtico “confort-wagon”, que aúna espacio, confort, seguridad, calidad y fiabilidad:
• Espacio. Los pasajeros disponen de cotas de habitabilidad interiores similares a las de los monovolúmenes. El maletero, con una capacidad mínima de 500 litros, se puede ampliar, abatiendo los asientos, hasta los 1.610 litros . Sus dimensiones, sitúan al Croma, entre los “grandes” de su categoría, con 475 centímetros de longitud, 177 cm de anchura, 160 cm de altura y una batalla de 2,7 metros .
• Confort. El Fiat Croma ha alcanzado también un elevado nivel de confort, que se traduce en silencio de marcha y ausencia de vibraciones.
• Seguridad. El modelo cuenta, bien de serie o como opcionales, con todos los dispositivos de seguridad. Además, ha obtenido 5 estrellas en los test de seguridad EuroNcap.
• La calidad se expresa en la elección de los materiales y en la atención dedicada a los detalles. En las diferentes fases de experimentación, además, se han recorrido con los prototipos más de 3 millones de kilómetros, probando el automóvil en cualquier tipo de firme y condiciones climáticas;. También se han aumentado los controles de calidad, ya elevados, con la introducción de un recorrido de prueba de 100 km en el 100% de los automóviles de pre-producción.
La nueva gama Croma, a la venta desde 21.935 euros, ofrece un producto innovador y de calidad a un precio competitivo. “Se trata de un vehículo familiar, por tamaño, prestaciones, habitabilidad, estética, etc. Y con un precio también ajustado, ideal para familias” destaca Diana Dávide, director de marketing de Fiat España.
Con el Croma, lanzado al mercado hace un año, Fiat ha regresado al segmento de las grandes berlinas, con una propuesta original y exclusiva, que aúna en un solo concepto las ventajas de los monovolúmenes y de las berlinas. Se trata, en palabras de su diseñador Giorgetto Giugiaro, de un auténtico “confort-wagon”, que aúna espacio, confort, seguridad, calidad y fiabilidad:
• Espacio. Los pasajeros disponen de cotas de habitabilidad interiores similares a las de los monovolúmenes. El maletero, con una capacidad mínima de 500 litros, se puede ampliar, abatiendo los asientos, hasta los 1.610 litros . Sus dimensiones, sitúan al Croma, entre los “grandes” de su categoría, con 475 centímetros de longitud, 177 cm de anchura, 160 cm de altura y una batalla de 2,7 metros .
• Confort. El Fiat Croma ha alcanzado también un elevado nivel de confort, que se traduce en silencio de marcha y ausencia de vibraciones.
• Seguridad. El modelo cuenta, bien de serie o como opcionales, con todos los dispositivos de seguridad. Además, ha obtenido 5 estrellas en los test de seguridad EuroNcap.
• La calidad se expresa en la elección de los materiales y en la atención dedicada a los detalles. En las diferentes fases de experimentación, además, se han recorrido con los prototipos más de 3 millones de kilómetros, probando el automóvil en cualquier tipo de firme y condiciones climáticas;. También se han aumentado los controles de calidad, ya elevados, con la introducción de un recorrido de prueba de 100 km en el 100% de los automóviles de pre-producción.