Fiat ha presentado oficialmente en Roma el nuevo Fiat Bravo, el nuevo modelo con el que el Grupo Automovilístico Fiat competirá en el segmento de los compactos.
Fabricado en la fábrica de Piedimonte S. Germano (Frosinone, Italia), y desarrollado por el Centro Stile Fiat, el Bravo se caracteriza por el inconfundible “estilo italiano” del diseño exterior, otro paso más en la creación de la nueva identidad estilística de la marca. Inicialmente, Fiat confía en producir 120.000 unidades anuales de este nuevo modelo, que se venderá en 55 países. En España, el Fiat Bravo iniciará su comercialización en abril de 2007.
El Fiat Bravo combina perfectamente una línea exterior compacta de “5 puertas” con una extraordinaria habitabilidad interior: 434 centímetros de longitud, 179 cm de anchura, 149 de altura, una batalla de 2,60 metros y una capacidad de carga de 400 litros lo sitúan en la cima del segmento.
Con el lanzamiento del nuevo Fiat Bravo se han presentado –junto a la ya probada gama de los turbodiesel Common Rail Multijet (1.9 de 120 y 150 CV) y al gasolina 1.4 16 V de 90 CV– una nueva generación de propulsores de gasolina sobrealimentados denominados T-JET (1.4 Turbo de 120 y 150 CV), que combinan emisiones y consumos reducidos con excelentes prestaciones. Estas nuevas motorizaciones, desarrolladas por Fiat Powertrain, estarán disponibles en España poco después del lanzamiento del Bravo. En concreto, el 1.4 Turbo de 150 CV se introducirá en mayo, sólo un mes después del lanzamiento comercial del Bravo; y el 1.4 Turbo de 120 CV llegará a los concesionarios el próximo otoño.
La elección de dos esquemas de suspensiones probados, debidamente revisados y actualizados, contribuye a aumentar el confort de viaje, la precisión de conducción y el ya excelente agarre a la carretera. Por ello, la suspensión delantera es de ruedas independientes de tipo Mc Pherson, mientras que el eje trasero es de ruedas interconectadas (semi-independientes) con eje de torsión.
El Nuevo Fiat Bravo ha sido diseñado para obtener la máxima puntuación en las pruebas de seguridad pasiva y activa, gracias a la adopción de numerosos airbags (hasta 7), de cinturones de tres puntos con pretensores y limitadores de carga y de cinco reposacabezas. Este cuidado por la seguridad afecta también al “impacto peatón”, que se ha tenido en cuenta en el diseño del bastidor portante, concebido para maximizar la absorción de este tipo de colisiones. El nuevo modelo disfruta de los últimos sistemas electrónicos de control del comportamiento dinámico, como el ABS con EBD, el sofisticado ESP con Hill Holder y el sistema antideslizamiento ASR.
El Bravo se convierte en un automóvil de nueva tecnología, no sólo por lo que respecta a los motores, sino también por sus componentes electrónicos al servicio del confort. Así destaca, por ejemplo, la nueva generación del sistema “Blue&Me;” denominada “Blue&Me; Nav”. Esta tecnología -exclusiva del Grupo Fiat y desarrollada en colaboración con Microsoft– añade a las funciones de la primera versión un sistema de navegación por pictogramas muy eficaz y el acceso a una serie de servicios telemáticos.
El climatizador automático dual, dos autorradios con equipos Hi-Fi específicos, el techo practicable panorámico de grandes dimensiones, el Cruise Control, el sensor de lluvia, el sistema de asistencia para el estacionamiento y las luces antiniebla con función autoadaptativa en curva completan un equipamiento de personalizaciones creadas para hacer más agradable la vida a bordo.
Fabricado en la fábrica de Piedimonte S. Germano (Frosinone, Italia), y desarrollado por el Centro Stile Fiat, el Bravo se caracteriza por el inconfundible “estilo italiano” del diseño exterior, otro paso más en la creación de la nueva identidad estilística de la marca. Inicialmente, Fiat confía en producir 120.000 unidades anuales de este nuevo modelo, que se venderá en 55 países. En España, el Fiat Bravo iniciará su comercialización en abril de 2007.
El Fiat Bravo combina perfectamente una línea exterior compacta de “5 puertas” con una extraordinaria habitabilidad interior: 434 centímetros de longitud, 179 cm de anchura, 149 de altura, una batalla de 2,60 metros y una capacidad de carga de 400 litros lo sitúan en la cima del segmento.
Con el lanzamiento del nuevo Fiat Bravo se han presentado –junto a la ya probada gama de los turbodiesel Common Rail Multijet (1.9 de 120 y 150 CV) y al gasolina 1.4 16 V de 90 CV– una nueva generación de propulsores de gasolina sobrealimentados denominados T-JET (1.4 Turbo de 120 y 150 CV), que combinan emisiones y consumos reducidos con excelentes prestaciones. Estas nuevas motorizaciones, desarrolladas por Fiat Powertrain, estarán disponibles en España poco después del lanzamiento del Bravo. En concreto, el 1.4 Turbo de 150 CV se introducirá en mayo, sólo un mes después del lanzamiento comercial del Bravo; y el 1.4 Turbo de 120 CV llegará a los concesionarios el próximo otoño.
La elección de dos esquemas de suspensiones probados, debidamente revisados y actualizados, contribuye a aumentar el confort de viaje, la precisión de conducción y el ya excelente agarre a la carretera. Por ello, la suspensión delantera es de ruedas independientes de tipo Mc Pherson, mientras que el eje trasero es de ruedas interconectadas (semi-independientes) con eje de torsión.
El Nuevo Fiat Bravo ha sido diseñado para obtener la máxima puntuación en las pruebas de seguridad pasiva y activa, gracias a la adopción de numerosos airbags (hasta 7), de cinturones de tres puntos con pretensores y limitadores de carga y de cinco reposacabezas. Este cuidado por la seguridad afecta también al “impacto peatón”, que se ha tenido en cuenta en el diseño del bastidor portante, concebido para maximizar la absorción de este tipo de colisiones. El nuevo modelo disfruta de los últimos sistemas electrónicos de control del comportamiento dinámico, como el ABS con EBD, el sofisticado ESP con Hill Holder y el sistema antideslizamiento ASR.
El Bravo se convierte en un automóvil de nueva tecnología, no sólo por lo que respecta a los motores, sino también por sus componentes electrónicos al servicio del confort. Así destaca, por ejemplo, la nueva generación del sistema “Blue&Me;” denominada “Blue&Me; Nav”. Esta tecnología -exclusiva del Grupo Fiat y desarrollada en colaboración con Microsoft– añade a las funciones de la primera versión un sistema de navegación por pictogramas muy eficaz y el acceso a una serie de servicios telemáticos.
El climatizador automático dual, dos autorradios con equipos Hi-Fi específicos, el techo practicable panorámico de grandes dimensiones, el Cruise Control, el sensor de lluvia, el sistema de asistencia para el estacionamiento y las luces antiniebla con función autoadaptativa en curva completan un equipamiento de personalizaciones creadas para hacer más agradable la vida a bordo.