Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fiat lanza el primer vehículo con licencia Creative Commons, donde cualquier usuario puede aportar sus ideas.

    26 de agosto de 2009
    Fiat lanza el primer vehículo con licencia Creative Commons, donde cualquier usuario puede aportar sus ideas.

    Fiat acaba de lanzar una novedosa apuesta por la web 2.0 y por acercar aún más el automóvil a sus usuarios: el primer automóvil con licencia Creative Commons, denominado Fiat Mío. Se trata de un proyecto participativo, donde Fiat va a reunir todas las ideas sobre el futuro del automóvil para crear un inmenso bloque de ideas, que será la materia prima para el desarrollo del próximo concept car de la marca. Todo el conocimiento que se genere en este proyecto puede ser, debido a la licencia Creative Commons, propagado sin restricciones, pudiendo ser utilizado por simples usuarios o por ingenieros y otros fabricantes de vehículos.  Con esta acción, Fiat se convierte en  el primer fabricante de automóviles de la historia que invita  a la comunidad virtual a participar en el desarrollo global de un coche.

    El proyecto Fiat Mío (mi Fiat, en italiano) invita a todas las personas a participar de la idealización y creación del prototipo FCC III, el tercer Concept Car de Fiat Brasil, que será presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Sao Paulo, en octubre del 2010. 

    En el portal www.fiatmio.cc, todas las personas podrán contribuir en diferentes áreas: propulsión, seguridad, diseño, materiales e “infotainment”. Todas las sugerencias serán consideradas tanto en el prototipo FCCIII (que será desarrollado en el Polo de Desarrollo Giovanni Agnelli, ubicado en Betim), como en las especificaciones, que estarán abiertas, gracias a la licencia Creative Commons.

    “Se trata de un auténtico hito en el sector: ningún fabricante en el mundo ha abierto de esta manera el proceso de desarrollo de un automóvil”, destaca Peter Fassbender, gerente del Centro Estilo Fiat en Latinoamérica.

    El proyecto tendrá cuatro etapas. La primera será la investigación sobre el futuro del automóvil, que servirá de base para el inicio de las discusiones. La segunda será la elaboración de estas especificaciones, con  la colaboración de internautas y de los equipos de diseño e ingeniería de Fiat. En la  tercera, Fiat se centrará en el análisis de las contribuciones surgidas, con las que se definirá el “concept car” en su dimensión física. Y, finalmente, la cuarta etapa, abordará las campañas de lanzamiento y marketing, considerando incluso el nombre del modelo, que también será “expuesto” al juicio y creatividad de la comunidad de internautas.

    El proyecto implica a toda los internautas del mundo: consumidores, líderes de opinión, especialistas, académicos, ingenieros, usuarios, etc. De este modo, no sólo surgirán contribuciones técnicas, sino que se abarcará el proyecto con un enfoque global. Será responsabilidad de Fiat organizar un proceso de análisis y solución para cada tema propuesto por los internautas. Además del concept car final, Fiat también expondrá virtualmente en el Salón del Automóvil de Sao Paulo  otros proyectos desarrollados a partir de las contribuciones de los internautas.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)