Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fiat Ibérica facturó 4.852 millones de euros en 2007

    22 de febrero de 2008
    Fiat Ibérica incrementó su facturación un 22,9% en 2007, hasta alcanzar los 4.852 millones de euros. Estos datos confirman la fortaleza del Grupo Fiat en la Península Ibérica. Actualmente, Fiat Ibérica está compuesta por 23 sociedades, con 8 establecimientos industriales, 2 centros de I+D y 6.806 trabajadores.

    La actividad de Fiat Ibérica, centrada en el sector de la automoción, abarca tanto sistemas de robótica (Comau), componentes de automoción (Magneti Marelli), como toda la gama de vehículos para usos industriales y particulares: maquinaria agrícola y de obra (CNH), camiones y autobuses (IVECO), vehículos comerciales (IVECO y FGAS), turismos (FGAS) y automóviles de lujo (Maserati y Ferrari).

    Fiat Group Automobiles Spain (engloba las marcas Fiat, Fiat Professional, Lancia y Alfa Romeo) alcanzó en 2007 un volumen de negocio de 1.162 millones de euros, un 12,71% más que el año anterior. En cuanto a matriculaciones, destaca la comercialización en España de un total de 83.634 unidades, un 11,2% más que en 2006, con un crecimiento acumulado en los últimos dos años del 20%.

    Para continuar con este ritmo de crecimiento, se continuará con el lanzamiento de nuevos modelos y motores, hasta completar y renovar completamente la gama de todas las marcas. Así, a los lanzamientos de 2007, se suma este año la llegada del Alfa Junior, el Fiat Fiorino, el Nuevo Lancia Musa, el Lancia Delta, el Nuevo Fiat Croma y los modelos Abarth (Grande Punto Abarth y 500 Abarth), además de nuevas motorizaciones, cambios y series especiales para todo el conjunto de la gama, tanto de turismos como de comerciales.

    Además, considerando las matriculaciones del Grupo Fiat en España en su conjunto, que incluye los vehículos ligeros (hasta 3.500 kg), las ventas del GRUPO FIAT en España, ascienden a las 92.200 unidades. Esto posiciona al Grupo en sexta posición por volumen de ventas, superando a a grupos como Mercedes, Hyundai/Kia y Toyota/Lexus, BMW-Mini.

    La facturación de Iveco España creció en 2007 un 24,81%, hasta alcanzar los 2.981 M€. El volumen total de las ventas ha alcanzado 71.514 unidades, (+ 22,6% con respecto al año anterior), de las cuales 21.559 han sido matriculadas en el mercado español.

    A nivel comercial, destaca el liderazgo de Iveco en España en todos los segmentos del mercado, sea pasajero que mercancía, igual o superior a 3.5 TM., con una cuota total del 19,9%. Así, lidera el mercado de ligeros (cuota: 17,8), medios (29,1%), pesados (21,3%) y pasajeros (26,2%)

    Iveco España cuenta con una importante base industrial en el país, con tres plantas de producción y dos centros de I + D. La planta de Madrid, donde se producen vehículos pesados de obra y de carretera y vehículos especiales, se encuentra a record histórico en volumen de producción, con un incremento del 31,3% con respecto al 2006. La planta de Valladolid, donde se fabrican los vehículos ligeros de la gama daily, ha continuado incorporando elementos de tecnología avanzada reorganizando los procesos para adaptarla a 3 turnos de producción. La planta de Barcelona donde se fabrican chasis de autobuses y autocares, ha superado las 1500 unidades producidas.

    En total, las fábricas de Iveco en España, con una producción total de 65.773 unidades, incrementaron su actividad productiva un 20% en 2007. El 75% de los modelos fabricados por Iveco en nuestro país se destinan a la exportación.  
    Vota este articulo
    (0 votos)