Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fiat Bravo 1.6 Multijet 16v

    24 de enero de 2008
    Fiat Bravo 1.6 Multijet 16v
    A un año de su debut, el Fiat Bravo se afirma como un vehículo exitoso, en condiciones de competir a los máximos niveles en el segmento más importante del mercado continental. La mejor demostración son las más de 90.000 ventas registradas en Europa en 2007 (respecto de un objetivo de 70.000 unidades) y las 120.000 órdenes recibidas, de las cuales nada menos que un 60% proveniente del exterior. Además, a estos excelentes rendimientos, el modelo agrega un récord absoluto: desde el pasado mes de abril - es decir, desde que el ritmo de entregas entró en funcionamiento - el Fiat Bravo ha sido siempre el compacto “5 puertas” más vendido en Italia.

    Pero el éxito de un automóvil es sometido a prueba por el juez más riguroso: el tiempo. Para ello se ha previsto una sucesión de importantes novedades para responder a las necesidades que surgen de los clientes. ¿Un ejemplo? El pasado mes de julio debutó la nueva familia de propulsores 1.4 T-Jet (de 150 CV y 120 CV) que aplica la filosofía del downsizing: la adopción de un turbocompresor de nueva generación, junto a un motor de cilindrada reducida, que permite ofrecer prestaciones comparables o superiores a las de propulsores de cilindrada superior, pero con consumos y emisiones inferiores.

    Y hoy, en perfecta sintonía con esta renovación continua, en el Fiat Bravo hace su debut el nuevo 1.6 Multijet 16 válvulas, un propulsor de última generación de los turbodiesel - en efecto, Multijet y multiválvulas - que afirma la excelencia tecnológica del Grupo Fiat en el ámbito del diseño y desarrollo de los motopropulsores diesel.

    Disponible en dos versiones de potencia (de 105 CV y 120 CV, la primera comercializada en enero y la segunda a partir de marzo) el inédito 1.6 litros completa la gama de propulsores de FPT - Fiat Powertrain Technologies, que comprende cilindradas de 1.3, 1.9 y 2.4 litros. En especial, el nuevo motor combina perfectamente las virtudes vencedoras de los turbodiesel Multijet con las ventajas, incluso fiscales, de la filosofía de diseño “downsizing”. Por lo tanto, es la solución ideal para quien busca el justo término medio entre respeto ambiental y bajos costes de gestión, sin renunciar a potencia y elasticidad para un auténtico placer de conducción.

    En particular, respecto del conocido 1.9 Multijet 120 CV, la familia 1.6 Multijet representa una evolución importante que presenta notables ventajas:
    • un par superior en casi un 25% (300 Nm a 1.500 rpm) y un consumo inferior en un 8% (medido en ciclo Nedc);
    • la aceleración de 0 a 100 km/h tiene lugar siempre en sólo 10,5 segundos mientras que la aceleración 80-120 km/h en V marcha es casi 4 segundos inferior;
    • mayor confort acústico con un índice de articulación mejorado del 5%. Además, gracias al nuevo 1.6 Multijet, el Fiat Bravo marca algunos récord extraordinarios en su categoría.
    • es el primer vehículo en ofrecer motores Euro5-Ready, con gran antelación respecto de la fecha de entrada en vigencia, y ostenta las más bajas emisiones de HCNOx de la categoría;
    • es uno de los pocos vehículos en esta franja de potencia con cambio manual de 6 marchas (para ambas versiones de 105 y 120 CV);
    • tiene el par específico más alto (o sea, en relación a la cilindrada), en la franja de potencias de hasta 200 CV;
    • tiene el suministro de par máximo al régimen más bajo; sólo 1.500 rpm para poder disponer de los 290 Nm y de los 300 Nm suministrados respectivamente por las versiones con 105 CV y 120 CV;
    • como demostración de ello, los valores de aceleración demuestran ser los mejores entre todos los motores de hasta 120 CV de potencia;
    • es el único que fija el mantenimiento periódico en 35.000 km con una reducción del 25% de los costes de mantenimiento ordinario (calculado en recorridos de 90.000 km o 100.000 km, los más frecuentes en los contratos de alquiler a largo plazo).

    En definitiva, el nuevo 1.6 Multijet 16v es la mejor elección para un modelo vencedor que, una vez más, confirma el liderazgo mundial de Fiat Group en el ámbito de las motorizaciones diesel. Finalmente, debe recordarse que el grupo motopropulsor es fabricado por FPT – Fiat Powertrain Technologies, el nuevo sector del Grupo Fiat en el que están presentes todas las actividades de innovación, investigación, diseño y fabricación de los motores y cambios para todo tipo de aplicación: desde automóviles a vehículos industriales, desde embarcaciones a maquinarias agrícolas. Con aproximadamente 19.000 trabajadores, 16 establecimientos y 11 centros de investigación en 8 países distintos, el Sector es una de las realidades más significativas en el ámbito de los motopropulsores a nivel mundial. En FPT – Fiat Powertrain Technologies aproximadamente 3.000 técnicos altamente especializados se dedican al desarrollo y a la aplicación industrial de tecnologías innovadoras. Más de 40 patentes depositadas cada año confirman la calidad y la seriedad de este compromiso, haciendo de FPT – Fiat Powertrain Technologies un gran polo de excelencia tecnológica e innovación constante. 
    Vota este articulo
    (0 votos)