Ferrari entregó un total de 6.250 vehículos en 2009, lo que constituye un descenso del 5 por ciento respecto de las cifras de 2008.
No obstante, a pesar de la situación extremadamente delicada de los mercados mundiales y del hecho de que 2008 fue el año de mayor éxito financiero en toda la historia del Caballito Rampante, Ferrari aumentó su cuota de mercado general en 10 puntos porcentuales, lo que le valió el liderazgo en el segmento de los vehículos deportivos. Asimismo, la empresa registró beneficios de 1.778 millones de euros, lo que representa un descenso del 7 por ciento respecto del año pasado.
Con respecto a nuestra gama actual de vehículos, en 2009 se dio a conocer el nuevo 458 Italia y se lanzó el paquete Handling GTE para el 599 GTB Fiorano, además de entregar los primeros Ferrari California.
Medio ambiente y energía
El nuevo sistema de trigeneración (que produce al mismo tiempo energía mecánica, calor y refrigeración a partir de una única fuente) se puso en funcionamiento en 2009 y supuso una inversión de 20 millones de euros. Este sistema, junto con la planta fotovoltaica, ha permitido que Ferrari sea casi completamente autosuficiente en términos de necesidades energéticas. Además, la pequeña cantidad de energía que Ferrari sigue comprando de manera temporal a proveedores externos procede de fuentes renovables. Ello ha dado lugar a una reducción de aproximadamente el 15% en las emisiones de C02 de la planta y de la maquinaria de Maranello. Sin embargo, el objetivo último consiste en alcanzar una reducción de entre el 25 y el 30 por ciento a lo largo de 2010.
Pero la marca italiana tiene otros motivos de negocios como sus tiendas, licencias, ventas al por menor, actividades online, la personalización de coches, los clásicos o la financiera
Programas de personalización
La personalización tiene una larga tradición en Ferrari y, por ello, existe un amplio Programa de Personalización específico para cada uno de los modelos de nuestra gama con cuatro las áreas de personalización: carreras y circuitos, exteriores y colores, interiores y materiales, y equipamiento y viajes. Sin embargo, los clientes también pueden hacer peticiones especiales no catalogadas.
Ubicado dentro del mismo complejo de Maranello, el Atelier (taller) es un lugar extraordinariamente exclusivo en el que nuestros clientes pueden configurar todos y cada uno de los detalles de su vehículo a medida con la ayuda de un miembro de nuestro personal con formación especial. Personalizar tu propio Ferrari en el Atelier también significa pasar un día en la empresa con el equipo de personalización: se trata de una experiencia única que permite a los propietarios ser testigos de primera mano del proceso que implica crear un Ferrari.
Un buen ejemplo de esta filosofía es el Ferrari California exhibido en la sección del Atelier de nuestro stand en el Salón de Ginebra. El Ferrari California ha sido personalizado para realzar su carácter deportivo y presenta dos colores distintivos en el exterior (Argento Nürburgring y Nero), junto con un importante uso de embellecedores de fibra de carbono en el habitáculo, alfombrado Alcántara, asiento deportivo y llantas deportivas de 20".
Servicios financieros
En 2009, la rama de Servicios Financieros de Ferrari igualó e incluso superó los excelentes resultados obtenidos el año anterior, con unos beneficios comerciales de 6,4 millones de euros (en comparación con los 2 millones en 2008) y una penetración media en el mercado del 45 por ciento (lo que representa un aumento del 11 por ciento con respecto a 2008) en los diversos mercados en los que está presente (Italia, Alemania, Francia, Austria, Bélgica, Suiza y Estados Unidos). Alemania fue el mercado que presentó un mejor comportamiento, con un excelente 61 por ciento, seguido de Italia y Francia, con un 36 por ciento, y de Estados Unidos, que permaneció estable en el 34 por ciento.
En enero de 2010, el negocio creció aún más con la financiación de tres 599XX y un monoplaza de F1. Esto demuestra la capacidad de la rama financiera de la marca para proporcionar a sus clientes soluciones innovadoras que no ofrecen los operadores tradicionales, así como para satisfacer las necesidades de una clientela cada vez más interesada en comprar vehículos muy exclusivos del Caballito Rampante.
Ferrari Classiche
Este departamento se creó en 2006 con el objetivo de proporcionar a los propietarios de Ferraris clásicos servicios de mantenimiento, reparación y restauración, así como asistencia técnica y certificación de autenticidad. Hasta el momento, se han emitido más de 1.250 certificados de autenticidad. El proceso de certificación consiste en investigar los diseños originales de los vehículos, que se conservan en el archivo histórico-técnico propio de la compañía.
De las restauraciones completadas por Ferrari Classiche en 2009, hay cuatro que pueden considerarse de especial relevancia. La primera fue la restauración de un 250 GT Coupé (núm. chasis 0419 GT), que ganó el premio a la mejor restauración en el concurso Villa d’Este Concours d’Elegance. La segunda fue de un 250 GT Berlinetta SWB (núm. chasis 2735), que en 1961 llevó a la victoria en cuatro carreras a Stirling Moss, quien estuvo presente cuando el propietario del vehículo lo recogió del taller de Ferrari Classiche. Las otras dos restauraciones se realizaron a un 750 Monza de 1955 (núm. chasis 0554), que se pintó de nuevo con sus colores distintivos originales en blanco con un acabado central en azul claro, y el Monoposto Corsa Indianapolis (núm. chasis 0388), un monoplaza exclusivo de 1953 desarrollado como prototipo en la preparación para el campeonato Indy 500, en el que finalmente nunca llegó a correr. Sí compitió, sin embargo, en muchos otros eventos a lo largo de la década de los 50.
Licencias, ventas al por menor y actividades online
Todas las actividades relacionadas con la marca Ferrari (licencias y venta al por menor) están experimentando un considerable crecimiento de aproximadamente el 22,5 por ciento. En la actualidad, hay 34 tiendas Ferrari repartidas por las principales ciudades del mundo. Las tiendas más importantes inauguradas en 2009 se encuentran en Londres, Florencia, Dubai y Atenas. Ferrari continuará con sus planes de inaugurar nuevas tiendas en 2010 hasta alcanzar su objetivo de poseer 60 tiendas abiertas en todo el mundo para finales de 2011.
Museo Ferrari
Visitantes de todo el mundo acuden en masa a Maranello para sumergirse en el pasado y el presente del Caballito Rampante en la Galleria Ferrari que, de nuevo en 2009, atrajo a la región a más de 200.000 visitantes. Además de exhibir una amplia selección de vehículos de circuito y de carretera de toda la historia del Caballito Rampante, el Museo también acogió recientemente el 166 MM, que ganó las 24 Horas de Le Mans en 1949 con Luigi Chinetti al volante, así como el 250 Testa Rossa de 1957, que se vendió por un precio récord de más de 9 millones de euros en la subasta Ferrari Leggenda e Passione en mayo de 2009.
/Com&Com; - datos Ferrari Comunicación