Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    FECATRA pide a las aseguradoras catalanas que incluyan en el abono de las reparaciones el coste de gestionar los residuos originados en los arreglos

    4 de enero de 2005
    La Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles se ha dirigido a todas las aseguradoras de automóviles que operan en Cataluña, informándoles de las obligaciones del taller para tramitar los residuos generados en la reparación de los vehículos, de acuerdo con la Ley 6/93 de esa Comunidad Autónoma, y la capacidad de trasladar al propietario del automóvil el coste de esa gestión. "Obviamente –señalan fuentes de FECATRA- si la aseguradora no acepta el pago de ese coste, el taller tiene todo el derecho de repercutirlo al propietario del vehículo porque a partir de la aplicación del principio ‘quien contamina, paga’, el dueño de un vehículo genera un residuo cuando cambia algún elemento o componente de su automóvil, del que él mismo, es propietario".

    Siguiendo con el mismo razonamiento, las mismas fuentes explican que: "Las aseguradoras indemnizan a los asegurados de los daños de los vehículos y en esa indemnización han de incluir las cargas obligadas por disposición legal como el IVA".

    En conclusión, la patronal de los talleres catalanes considera que "Los costes de las operaciones para reducir los niveles de contaminación son también una obligación legal que tienen los particulares y si al reparar un vehículo se genera ese coste debería incluirse en el precio de la indemnización, tanto en el caso de que el seguro sea a daños propios, como aun más claramente en el caso de que haya de cobrarse la indemnización de un tercero". 
    Vota este articulo
    (0 votos)