Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Faconauto prevé que las matriculaciones de turismos y todoterrenos crezcan un 2,3% en marzo

    27 de marzo de 2006
    La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) estima que las ventas de turismos y todoterrenos registrarán un incremento del 2,3% en marzo, hasta alcanzar los 163.600 vehículos matriculados. La patronal considera que este crecimiento es "poco significativo" si se atiende la favorable coyuntura que ha rodeado al mercado este mes.

    Por segmentos, las matriculaciones de turismos aumentarán un 1,8%, hasta situarse en 152.000 unidades vendidas, mientras que las ventas de todoterrenos continuarán su senda ascendente, con un crecimiento del 10,7%, hasta alcanzar los 11.600 vehículos matriculados en marzo.

    A pesar de este ligero crecimiento de la cifra total de matriculaciones, Faconauto califica el comportamiento del sector en marzo de "neutro" y "peor de lo previsto". La patronal considera que el mercado debería haber mostrado una tendencia más positiva este mes, impulsada por la presencia de dos días laborales más en el calendario y la mejor posición relativa de la Semana Santa.

    La Federación de los Concesionarios explica que la posición de la Semana Santa a mediados del mes de abril (el día 14 es Viernes Santo) favorecerá el crecimiento de las matriculaciones en marzo, ya que los automovilistas tienden a anticipar la compra de su coche a esta festividad, para poder "rodarlo" y disfrutarlo durante el periodo de vacaciones.

    No obstante, advierte que este "boom" de las matriculaciones -adelantado ficticiamente por la Semana Santa- provocará una retracción del mercado que se dejará sentir el próximo mes, agudizando la caída de ventas prevista para abril. Según Faconauto, hasta el día 21 de marzo, las matriculaciones registraron una desviación negativa -sobre la previsión inicialmente trazada- de 10.000 vehículos diarios, lo cual es sintomático de la anunciada desaceleración del sector automovilístico español.

    Además, Faconauto estima que el efecto de la subida de los tipos de interés ya se ha dejado sentir en el bolsillo de los españoles durante este mes. La patronal considera que la pérdida de poder adquisitivo de las familias y el temor a nuevas subidas de tipos durante este año no ha favorecido el endeudamiento, sino que, por el contrario, han actuado como contractotes de la demanda en marzo, frenando el desarrollo del mercado automovilístico español. 
    Vota este articulo
    (0 votos)