Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    FACONAUTO insta al Gobierno a apoyar la presencia de los concesionarios españoles en la nueva Opel

    1 de junio de 2009

    De esta manera España podría tener representación en su Consejo para defender la continuidad de las plantas de producción y de la red comercial en nuestro país

    La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (FACONAUTO) considera que el Gobierno de España debería apoyar la presencia de los concesionarios Opel de nuestro país en la gestión futura de la marca. Para la Patronal de los Concesionarios, esta es la única vía para asegurar la actividad de las plantas de producción y de la red comercial que el fabricante posee a día de hoy en nuestro país.

    Los 4.000 concesionarios Opel en Europa, agrupados en la asociación EURODA, se volvieron a postular ayer como solución del problema, al poner sobre la mesa su ofrecimiento de 500 millones de euros para desbloquear la situación y tener una participación en el Consejo de la nueva Opel.

    Para FACONAUTO, a diferencia de los otros actores que están pujando por participar en Opel, el único interés que mueve a los concesionarios es asegurar la viabilidad y el futuro de la marca en Europa.

    En este sentido, FACONAUTO asegura que la red comercial es el primer activo de Opel, ya que está en disposición de aportar su gran capacidad financiera, que se cuantifica entre 8 y 12 mil millones de euros, y mantiene inversiones millonarias en marketing, instalaciones y empleo. Además, recuerda que los concesionarios son los únicos que aseguran la distribución, mantenimiento y reparación de sus productos.

    En lo que respecta a nuestro país, la Patronal de los Concesionarios considera que el Gobierno español debe velar porque finalmente se apruebe la propuesta de los concesionarios europeos. De esta manera, España tendría voz en el Consejo de Opel, lo que permitiría defender la continuidad de las plantas y de la red comercial de la marca en nuestro país.

    “Desde FACONAUTO no entendemos el nuevo proyecto de Opel sin la participación activa de los concesionarios”, afirmó Antonio Romero-Haupold, presidente de FACONAUTO.

    El año pasado los 170 concesionarios Opel de nuestro país facturaron unos 1.760 millones de euros. Esta marca emplea en España a cerca de 20.000 personas, entre las fábricas, la red comercial y la red secundaria. Además, las ventas derivadas de Opel permiten recaudar a las Administraciones 320 millones de euros en impuestos.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)