Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Faconauto estima que una subida del impuesto de matriculación puede provocar una caída adicional de hasta 50.000 matriculaciones en 2006

    2 de diciembre de 2005
    La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (FACONAUTO) estima que si todas las comunidades autónomas aplican la subida máxima del impuesto de matriculación anunciada por el Gobierno -que equivaldría a un encarecimiento del 1% del precio final del coche- las matriculaciones de vehículos descenderían hasta 50.000 unidades adicionales durante el próximo año.

    En este sentido, Faconauto explica que si finalmente se confirma la aplicación de esta medida fiscal sería necesario revisar a la baja en cuatro puntos porcentuales (hasta el 6%) la previsión de matriculaciones realizada por la patronal para el próximo año y que apuntaba inicialmente a un descenso de las ventas del 2,1%. Además, añade que si el comportamiento de las ventas de automóviles en diciembre confirma la "mala tendencia" del mercado, la previsión de descenso podría situarse hasta en un 7%.

    Faconauto considera que la capacidad normativa que el Gobierno ha concedido a las comunidades autónomas para subir el impuesto de matriculación hasta un 15%, puede provocar desigualdades entre las distintas comunidades y, por tanto, un desplazamiento de las matriculaciones a aquellas regiones que apliquen un impuesto más bajo o sencillamente no efectúen la subida.

    En opinión de la patronal de concesionarios, esta medida conduciría a las empresas de flotas a matricular sus vehículos en las comunidades autónomas donde rija un impuesto más bajo y perjudicaría en especial al automovilista particular que percibiría una pérdida del valor neto de su coche desde el primer día de uso. 
    Vota este articulo
    (0 votos)