Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Faconauto denunciará las injerencias y presiones que puedan sufrir sus asociaciones y concesionarios asociados

    14 de junio de 2011
    Faconauto denunciará las injerencias y presiones que puedan sufrir sus asociaciones y concesionarios asociados

    Con el anuncio realizado por ANFAC y ANIACAM se pone en entredicho el derecho de asociación en el sector

    Ante el anuncio realizado por las patronales de fabricantes e importadores (ANFAC y ANIACAM) de buscar, a través de las asociaciones de concesionarios, la adhesión concesionario a concesionario al proceso de mediación establecido por el Código de Buenas Prácticas y Resolución de Conflictos firmado el pasado viernes, la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) denunciará a CEOE y CEPYME las presiones e injerencias que puedan sufrir las Asociaciones federadas y sus Pymes concesionarias asociadas.

    Faconauto se reserva el ejercicio de las acciones que procedan en derecho para defender el normal funcionamiento del derecho al asociacionismo profesional previsto por el artículo 22 de la Constitución Española, para que no prevalezca la razón de la fuerza sobre la “fuerza de la razón”.

    La patronal de los concesionarios recuerda que en su Asamblea General Extraordinaria del dos de marzo, se acordó por unanimidad confirmar el mandato de representación exclusiva de los concesionarios de las asociaciones Renault, Volvo, Audi, Volkswagen, Skoda, Ford, Peugeot, BMW, Nissan, Mecedes-Benz, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Kia, Suzuki, Honda, Citroën, Toyota, Chrysler, Jaguar y Opel en el Comité Ejecutivo de la Federación en la negoción del Código de Buenas Prácticas y del Anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución. Estas marcas representan en la actualidad el 95% del mercado.

    Rechazo de la mediación sin arbitraje para resolver los conflictos

    La Asamblea General de Faconauto, celebrada el pasado día 24 de mayo, acordó rechazar un sistema de resolución de conflictos basado únicamente en la mediación porque, al excluirse las resoluciones contractuales y tratarse sólo materias relativas a la ejecución de los contratos (como objetivos de ventas, estándares, stocks, etc.), si no hay un arbitraje que resuelva la controversia, la única alternativa que tendrían los concesionarios, si fracasara la mediación, sería recurrir a los Tribunales, lo que enrarecería las relaciones comerciales y perjudicaría la normal marcha de los contratos, que son de larga duración o indefinidos.

    Además, los concesionarios que se acogieran a este sistema se verían forzados a una mediación previa que retrasaría la interposición de recursos ante los Tribunales, a pagar unos gastos de una mediación que normalmente acabaría sin resultado y, lo que es peor, a desvelar su estrategia procesal posterior.

    /Faconauto.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)