Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Faconauto contra la política municipal de penalización de vehículos "más contaminantes"

    20 de marzo de 2007

    La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) se ha mostrado contraria al anuncio hecho por Álvaro Cuesta, secretario de Política Municipal del PSOE, de penalizar fiscalmente a los vehículos de gran cilindrada en las ciudades donde los socialistas gobiernen a partir de mayo.

    FACONAUTO opina que esta iniciativa de penalizar fiscalmente la compra de determinados vehículos, modelos o segmentos va en contra de las directrices europeas, que se orientan a gravar el uso o consumo del automóvil y no lo que es la adquisición del vehículo. Así la patronal, siguiendo la línea de la Comisión Europea, defiende la necesidad de mantener el IVA como único gravamen a la hora de comprar un coche y la penalización del uso del vehículo mediante impuestos especiales sobre carburantes.

    Además FACONAUTO afirma que la línea a seguir debería ser incentivar la eficiencia energética de los vehículos con un enfoque positivo y no el relegar el uso de determinados automóviles de forma “indiscriminada” y “arbitraria”, simplemente con el criterio de que estos son más perjudiciales para el medio ambiente. Hablaríamos de vehículos diesel, de gran cilindrada y todoterrenos, precisamente siendo estos últimos los que mayor tirón de ventas arrastran últimamente junto con los de alta gama, ante la tendencia de desaceleración que muestra el mercado de turismos. Las cifras no dejan lugar a dudas: las ventas de todoterrenos en 2006 han crecido un 12,5% respecto al mismo período del año anterior, mientras que las matriculaciones de turismos retrocedieron el año pasado un 2%.

    Según la patronal, dada la situación actual, esta decisión de fomentar la compra de coches con menor impacto medioambiental podría crear “fuertes distorsiones” en la demanda de vehículos.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)