La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) ha alcanzado un acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT), por el cual colaborará con este organismo en la campaña de concienciación de seguridad vial, ofreciendo a los conductores, en el momento de la adquisición de su vehículo, información de interés sobre su uso responsable en función de las condiciones particulares de cada vía.
El presidente y el secretario general de Faconauto, Antonio Romero-Haupold y Blas Vives, respectivamente, se reunieron a última hora de ayer con el director de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, con el fin de trasladarle sus últimas propuestas relacionadas con la problemática de seguros de vehículos usados, el sistema de placas de matrícula y la gestión on-line de los trámites de tráfico (informes sobre el estado de cargas, matriculaciones, bajas temporales, transferencias, etc.)
En relación a los trámites de tráfico, Faconauto y la DGT acordaron colaborar en el desarrollo de un "proyecto piloto" conjunto con el Colegio de Gestores de Barcelona que permitirá la emisión on-line de los informes de tráfico, permitiendo así avanzar en la configuración del futuro modelo de matriculación de vehículos a través de Internet. Así, la patronal seleccionará y propondrá una relación de concesionarios de Barcelona que colaboren con la DGT en la realización de estos trámites on-line.
Según el presidente de Faconauto, "las nuevas tecnologías de la información permiten realizar ya por Internet la mayoría de los trámites de vehículos, permitiendo descargar a los funcionarios de tráfico de una importante carga de trabajo y gracias a la colaboración de gestores administrativos encargados de verificar y controlar la digitalización de la documentación del expediente".
Con respecto al sistema de placas de matrícula, Faconauto trasladó a Pere Navarro la firme postura de los concesionarios y, en particular, de los concesionarios del País Vasco, Cataluña y Baleares, de dejar a la libre elección del particular o empresa titular del vehículo (que se matricula) el modelo de placa que desea instalar, manteniendo como hasta ahora, los trámites y modelos de ficha técnica y permiso de circulación.
Finalmente, Faconauto trasladó a la DGT su preocupación por las "continuas" denuncias producidas por la Guardia Civil en algunas comunidades autónomas debido al estacionamiento de vehículos usados en las instalaciones de los concesionarios. La federación explicó a la DGT que se trata de vehículos "perfectamente" cubiertos por un seguro de circulación aunque éste no esté referido a una matrícula determinada.
En este sentido, añadió que el "excesivo" retraso en la tramitación de las bajas temporales y las altas posteriores, y los problemas de seguridad jurídica que ello produce, están provocando que la figura de la baja temporal caiga progresivamente en desuso entre los profesionales. Con el fin de atajar esta situación, Faconauto propuso la admisión de un certificado de Seguro Global referido a la póliza del seguro de circulación, así como el recorte drástico de los plazos de tramitación de las bajas temporales.
El presidente y el secretario general de Faconauto, Antonio Romero-Haupold y Blas Vives, respectivamente, se reunieron a última hora de ayer con el director de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, con el fin de trasladarle sus últimas propuestas relacionadas con la problemática de seguros de vehículos usados, el sistema de placas de matrícula y la gestión on-line de los trámites de tráfico (informes sobre el estado de cargas, matriculaciones, bajas temporales, transferencias, etc.)
En relación a los trámites de tráfico, Faconauto y la DGT acordaron colaborar en el desarrollo de un "proyecto piloto" conjunto con el Colegio de Gestores de Barcelona que permitirá la emisión on-line de los informes de tráfico, permitiendo así avanzar en la configuración del futuro modelo de matriculación de vehículos a través de Internet. Así, la patronal seleccionará y propondrá una relación de concesionarios de Barcelona que colaboren con la DGT en la realización de estos trámites on-line.
Según el presidente de Faconauto, "las nuevas tecnologías de la información permiten realizar ya por Internet la mayoría de los trámites de vehículos, permitiendo descargar a los funcionarios de tráfico de una importante carga de trabajo y gracias a la colaboración de gestores administrativos encargados de verificar y controlar la digitalización de la documentación del expediente".
Con respecto al sistema de placas de matrícula, Faconauto trasladó a Pere Navarro la firme postura de los concesionarios y, en particular, de los concesionarios del País Vasco, Cataluña y Baleares, de dejar a la libre elección del particular o empresa titular del vehículo (que se matricula) el modelo de placa que desea instalar, manteniendo como hasta ahora, los trámites y modelos de ficha técnica y permiso de circulación.
Finalmente, Faconauto trasladó a la DGT su preocupación por las "continuas" denuncias producidas por la Guardia Civil en algunas comunidades autónomas debido al estacionamiento de vehículos usados en las instalaciones de los concesionarios. La federación explicó a la DGT que se trata de vehículos "perfectamente" cubiertos por un seguro de circulación aunque éste no esté referido a una matrícula determinada.
En este sentido, añadió que el "excesivo" retraso en la tramitación de las bajas temporales y las altas posteriores, y los problemas de seguridad jurídica que ello produce, están provocando que la figura de la baja temporal caiga progresivamente en desuso entre los profesionales. Con el fin de atajar esta situación, Faconauto propuso la admisión de un certificado de Seguro Global referido a la póliza del seguro de circulación, así como el recorte drástico de los plazos de tramitación de las bajas temporales.