Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Faconauto calcula que la crisis de ventas se llevará por delante 20 mil empleos en los concesionarios de coches

    14 de noviembre de 2008
    Los concesionarios de automóviles en España cifran en 20.000 los empleos que se destruirán por la crisis del sector de la automoción, según afirmó ayer el presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, que eleva así sus últimas previsiones, hechas en julio, cuando cuantificó en 15.000 los afectados.

    El responsable de la Federación aseguró que unos 10.000 de estos puestos de trabajo ya se han destruido entre la red de concesionarios española y que las previsiones de otros 10.000 despidos se cumplirán los próximos meses y hasta junio de 2009. El presidente de Faconauto espera salvar al resto de 150.000 personas que emplea esta actividad.

    "Toca la hora del dolor", advirtió Romero-Haupold durante su intervención en las jornadas de automoción del Iese en Barcelona, puesto que pronosticó que diciembre será "para echarse a temblar" y desde enero hasta junio --salvando el mes de marzo que acostumbra a ser el segundo mejor del año-- serán "meses terribles" para el sector.

    Ante este panorama, instó a que la Administración apueste por medidas "competitivas" que ayuden al sector y pidió al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que las modificaciones al Plan VIVE pasen por "desvincularlo de la financiación para que funcione".

    Recordó que la federación de concesionarios ya presentó su propuesta ante el Gobierno para que se dieran ayudas directas a los comprados, puesto que los bancos "no van a dar dinero" y señaló que si persiste la vinculación del plan a la financiación, este "seguirá muerto".

     
    Vota este articulo
    (0 votos)