Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Faconauto afirma que el recorte del Plan Prever supone unas pérdidas para el sector de la venta de vehículos de 100 millones de euros y permite que sigan circulando 92 mil vehículos de más de 10 años

    7 de noviembre de 2007
    Los recortes efectuados por el Gobierno en el Plan Prever, que entraron en vigor el pasado 1 de enero, han supuesto para el sector del automóvil unas pérdidas de 100 millones de euros, según un estudio de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), que celebra ayer y hoy en Madrid su XVII Congreso Nacional.

    Asimismo, el estudio indica que las modificaciones en este plan de ayuda al achatarramiento han provocado que a lo largo del presente ejercicio se dejaran de matricular 18.000 vehículos.

    El último Consejo de Ministros del pasado año acordó prorrogar el Plan Prever a 2007, pero eliminando las ayudas para la compra de coches usados de menos de cinco años, excluyendo a los vehículos de más de 2.500 centímetros cúbicos y suprimiendo la subvención de 721,21 euros para el cambio de un vehículo que utilizara gasolina con plomo. El programa expirará definitivamente el próximo 31 de diciembre.

    Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de la industria del automóvil (Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam) han remitido una carta al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en la que exigen el establecimiento de un programa Prever a partir del 1 de enero de 2008, informaron a Europa Press en fuentes del sector.

    Entre los pasados meses de enero y octubre se acogieron al Plan Prever un total de 234.066 operaciones, cifra inferior en un 28,1% a la contabilizada en los diez primeros meses de 2006.

    Los 92.000 vehículos de más de diez años que siguen circulando por las carreteras españolas y que no han sido renovados en los diez primeros meses del año emiten cerca de 40.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera al año más que si hubieran sido cambiados por otros automóviles nuevos.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)