Deportividad, rapidez de aceleración, suavidad de cambios, y puro placer de conducción: éstas son las razones que han llevado a un gran número de clientes a decidirse por un cambio de marchas DSG de Volkswagen.
Este cambio, que apareció por primera vez en el mercado con el Golf R32 en el 2003, empezó a comercializarse de forma habitual con el Touran a principios del pasado otoño y se introdujo también en el Golf en primavera de este 2004. En este corto espacio de tiempo el Direct Shift Gearbox ha conseguido un éxito espectacular, como demuestran las 25.000 unidades de Golf y Touran, con este innovador cambio de marchas, que ya se han vendido en todo el mundo. De éstos, 15.000 corresponden al modelo Touran y 10.000 al Golf.
El DSG se ofrece ahora en combinación con los motores 1.9 TDI 105cv y el 2.0 TDI de 140cv, tanto para el Golf como para el Touran, dos motores turbodiesel con alto par motor y bajo consumo de combustible de gran popularidad. Las ventajas del cambio DSG de seis velocidades sobre los cambios automáticos de convertidor de par son un consumo mejorado y una aceleración más rápida sin interrupciones de tracción. Para el conductor, esto se traduce en un mejor nivel en cuanto a deportividad, ahorro y confort de transmisión del más alto nivel.
La caja DSG se produce en la planta de cajas de cambio de Kassel, el mayor fabricante de cajas de cambio y proveedor de componentes del Grupo Volkswagen en el mundo. Desde el inicio de producción en junio de 2003, la planta ha producido casi 60.000 sistemas DSG, tanto para el Touran y el Golf, como para el Audi TT, Audi A3, Seat Altea y Škoda Octavia. Volkswagen ha invertido cerca de 150 millones de euros en las instalaciones de producción del DSG y cerca de 330 empleados del total de 15.000 que trabajan en Kassel están involucrados en la fabricación de esta innovadora tecnología.
Este cambio, que apareció por primera vez en el mercado con el Golf R32 en el 2003, empezó a comercializarse de forma habitual con el Touran a principios del pasado otoño y se introdujo también en el Golf en primavera de este 2004. En este corto espacio de tiempo el Direct Shift Gearbox ha conseguido un éxito espectacular, como demuestran las 25.000 unidades de Golf y Touran, con este innovador cambio de marchas, que ya se han vendido en todo el mundo. De éstos, 15.000 corresponden al modelo Touran y 10.000 al Golf.
El DSG se ofrece ahora en combinación con los motores 1.9 TDI 105cv y el 2.0 TDI de 140cv, tanto para el Golf como para el Touran, dos motores turbodiesel con alto par motor y bajo consumo de combustible de gran popularidad. Las ventajas del cambio DSG de seis velocidades sobre los cambios automáticos de convertidor de par son un consumo mejorado y una aceleración más rápida sin interrupciones de tracción. Para el conductor, esto se traduce en un mejor nivel en cuanto a deportividad, ahorro y confort de transmisión del más alto nivel.
La caja DSG se produce en la planta de cajas de cambio de Kassel, el mayor fabricante de cajas de cambio y proveedor de componentes del Grupo Volkswagen en el mundo. Desde el inicio de producción en junio de 2003, la planta ha producido casi 60.000 sistemas DSG, tanto para el Touran y el Golf, como para el Audi TT, Audi A3, Seat Altea y Škoda Octavia. Volkswagen ha invertido cerca de 150 millones de euros en las instalaciones de producción del DSG y cerca de 330 empleados del total de 15.000 que trabajan en Kassel están involucrados en la fabricación de esta innovadora tecnología.