Bien de forma individual, bien en heterogéneas caravanas de dos, cinco y hasta catorce vehículos, el pasado 17 de septiembre, por las distintas carreteras de Portugal y por las españolas próximas a la frontera hispano-lusa, acudieron a la localidad costera de Figueira da Foz quinientos sesenta y ocho vehículos Land Rover de todos los modelos para participar en el I Encue(o)ntro Ibérico de Land Rover.
Encuentro que, organizado conjuntamente por el Clube Land Rover de Portugal, LandMania Clube de Portugal, Legiao Land Rover y Jornal Land Rover y con el apoyo del Club Land Rover Todoterreno de España, se celebró los días 17, 18 e 19 de setiembre, en la citada población Figueira da Foz y en la inmediata localidad de Lavos (Costa de Lavos), donde se había acondicionado un espacio para acoger, reunir a los participantes y celebrar algunas de las actividades previstas.
Destinado, en particular, a los landroveros de la península Ibérica y, de forma general, a toda la gran familia LAND ROVER, el I Enco(ue)ntro Ibérico Land Rover fue un destacado y propicio acto para la convivencia, el conocimiento y la camaradería entre los amantes de marca, de los atacados por el magnifico "virus de Solihull", a los que se ofrecía la posibilidad de desfrutar de las inigualables capacidades de los LAND ROVER en recorridos turísticos todo terreno, paso de obstáculos, moverse, o intentarlo, por arena, así como el intercambio de experiencias, ideas, anécdotas con los propietarios de los más de 530 Land Rover portugueses los cerca de 40 provenientes de España, dos de Francia, uno de Alemania y otro de Holanda.
Quinientos sesenta y ocho Land Rover registrados que se distribuían en diez (10) Series I, trece (13) Series II de distinta batalla, cincuenta y cinco (55) Series III de 88" y 109", un Stage One V8, ciento setenta y seis (176) Defender 90 y 110, ciento sesenta y ocho (168) Discovery, ciento doce (112) Range Rover, doce (12) Range Rover P38A, seis (6) Freelander y, entre los especiales, dos (2) Lightweight , ex ejercito holandés y un Santana 88" Militar español.
Entre las actividades propuestas, caben destacar, por su excelente nivel, sendas rutas de 36 y 6 kilómetros por pista de montaña y de arena, respectivamente, con empleo de rutó metro o GPS en las que participaron, en distintos grupos, más de un centenar de vehículos. Otra de las actividades de gran éxito fue la pista de trial de arena, que supuso el "bautismo" sobre este elemento para muchos conductores, algunos de los cuales enterraron sus vehículos por encima de los cubos de las ruedas sin más consecuencias que tener que ser extraídos por el preparado LR-88 S-III grúa previsto por la Organización.
Muy apreciado e interesante fue también el Concurso de Restauración que con el inestimable apoyo de Land Rover tuvo lugar en el Palacio Sotto Mayor donde excelentes restauraciones ponían de manifiesto el cariño e interés que por la marca profesan los propietarios de un Land Rover, destacando el espectacular Land Rover Serie I del ingeniero Joao Paulo Magales Crespo.
Cerca de 300 miniaturas de vehículos de la marca de Solihull mas una buena colección de libros, sellos, postales, publicidad y otros materiales Land Rover, constituían la Exposición de Miniaturas e Memoralia Land Rover. En el recinto de Costa de Lavos tuvo lugar un mercado de piezas, recuerdos y materiales relacionados con los Land Rover.
Como cierre del I Encuentro Ibérico de Land Rover los organizadores propusieron su inscripción en el Guiness Book of Records protagonizando la mayor caravana rodante de Land Rovers al reunir en un inmenso convoy de 503 Land Rover que ocuparon un tramo de carretera de 5.300 metros.
Tras esta experiencia que puso de manifiesto el excelente Espíritu Land del que están imbuidos los landroveros se prepara ya el II Encuentro Ibérico de Land Rover que tendrá lugar en 2005 en España bajo la dirección del Club Land Rover Todo Terreno de España. ¡Hasta entonces!
Para más información:
Club Land Rover Todo Terreno de España
http://www.clublandrovertt.org/
Encuentro que, organizado conjuntamente por el Clube Land Rover de Portugal, LandMania Clube de Portugal, Legiao Land Rover y Jornal Land Rover y con el apoyo del Club Land Rover Todoterreno de España, se celebró los días 17, 18 e 19 de setiembre, en la citada población Figueira da Foz y en la inmediata localidad de Lavos (Costa de Lavos), donde se había acondicionado un espacio para acoger, reunir a los participantes y celebrar algunas de las actividades previstas.
Destinado, en particular, a los landroveros de la península Ibérica y, de forma general, a toda la gran familia LAND ROVER, el I Enco(ue)ntro Ibérico Land Rover fue un destacado y propicio acto para la convivencia, el conocimiento y la camaradería entre los amantes de marca, de los atacados por el magnifico "virus de Solihull", a los que se ofrecía la posibilidad de desfrutar de las inigualables capacidades de los LAND ROVER en recorridos turísticos todo terreno, paso de obstáculos, moverse, o intentarlo, por arena, así como el intercambio de experiencias, ideas, anécdotas con los propietarios de los más de 530 Land Rover portugueses los cerca de 40 provenientes de España, dos de Francia, uno de Alemania y otro de Holanda.
Quinientos sesenta y ocho Land Rover registrados que se distribuían en diez (10) Series I, trece (13) Series II de distinta batalla, cincuenta y cinco (55) Series III de 88" y 109", un Stage One V8, ciento setenta y seis (176) Defender 90 y 110, ciento sesenta y ocho (168) Discovery, ciento doce (112) Range Rover, doce (12) Range Rover P38A, seis (6) Freelander y, entre los especiales, dos (2) Lightweight , ex ejercito holandés y un Santana 88" Militar español.
Entre las actividades propuestas, caben destacar, por su excelente nivel, sendas rutas de 36 y 6 kilómetros por pista de montaña y de arena, respectivamente, con empleo de rutó metro o GPS en las que participaron, en distintos grupos, más de un centenar de vehículos. Otra de las actividades de gran éxito fue la pista de trial de arena, que supuso el "bautismo" sobre este elemento para muchos conductores, algunos de los cuales enterraron sus vehículos por encima de los cubos de las ruedas sin más consecuencias que tener que ser extraídos por el preparado LR-88 S-III grúa previsto por la Organización.
Muy apreciado e interesante fue también el Concurso de Restauración que con el inestimable apoyo de Land Rover tuvo lugar en el Palacio Sotto Mayor donde excelentes restauraciones ponían de manifiesto el cariño e interés que por la marca profesan los propietarios de un Land Rover, destacando el espectacular Land Rover Serie I del ingeniero Joao Paulo Magales Crespo.
Cerca de 300 miniaturas de vehículos de la marca de Solihull mas una buena colección de libros, sellos, postales, publicidad y otros materiales Land Rover, constituían la Exposición de Miniaturas e Memoralia Land Rover. En el recinto de Costa de Lavos tuvo lugar un mercado de piezas, recuerdos y materiales relacionados con los Land Rover.
Como cierre del I Encuentro Ibérico de Land Rover los organizadores propusieron su inscripción en el Guiness Book of Records protagonizando la mayor caravana rodante de Land Rovers al reunir en un inmenso convoy de 503 Land Rover que ocuparon un tramo de carretera de 5.300 metros.
Tras esta experiencia que puso de manifiesto el excelente Espíritu Land del que están imbuidos los landroveros se prepara ya el II Encuentro Ibérico de Land Rover que tendrá lugar en 2005 en España bajo la dirección del Club Land Rover Todo Terreno de España. ¡Hasta entonces!
Para más información:
Club Land Rover Todo Terreno de España
http://www.clublandrovertt.org/