La impresionante respuesta de los aficionados y la amplia cobertura de los medios de comunicación han desbordado las expectativas más optimistas
El pasado 12 de marzo se clausuraba la segunda edición de Madrid Tuning Show & Festival, una muestra que reunía a las empresas más importantes de nuestro país en el sector del car audio y el tuning, junto a otras actividades participativas, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.
Los objetivos que se marcaban los organizadores se han superado ampliamente y esto coloca a Madrid Tuning Show & Festival como el primer gran salón del tuning de España y uno de los más importantes de Europa.
La superficie destinada a exposición ocupó las plantas alta y baja del Pabellón de Cristal, y en ella mostraron sus productos los más de 160 expositores que han participado en el salón. Además, un área exterior de 5.000 m2 daba cabida a todo tipo de exhibiciones con vehículos.
El número de visitantes que se acercaron a disfrutar del espectáculo de Madrid Tuning Show ha crecido con respecto a la edición anterior en un 10 %, superando las 90.500 personas, lo que convierte a este evento en el más numeroso de España y, sin duda, en uno de los grandes del sur de Europa.
Asímismo, el número de medios de comunicación acreditados durante el evento ha superado los 145, con presencia de toda la prensa nacional diaria escrita, todas las cadenas de televisión nacionales y una representación de importantes medios extranjeros, entre la que cabe destacar la revista europea de referencia en el sector, Max Power.
Los expositores valoraron muy positivamente el salón, tanto por el número de visitantes que se acercaron durante el fin de semana al Pabellón de Cristal, como por la calidad y el negocio generado en el salón para sus empresas, que ha superado las expectativas más optimistas.
Los múltiples concursos y actividades que tuvieron lugar a lo largo del fin de semana hicieron las delicias de los visitantes. Xbox sorteó y entregó al ganador (¡que estaba presente durante la celebración del sorteo!) la Dodge Ram 360, un vehículo espectacular aderezado con todos los gadgets imaginables. Legends Cars y Sol Música entregaron los cursos de pilotaje a los ganadores del sorteo. Las vecinitas de FHM se mezclaron con el público que aprovechó su presencia para fotografiarse con ellas. M-Lin, Japan Tuning, Fifo Tuning y Mundo Tuning mostraron sus últimos proyectos, que pusieron en escena con múltiples espectáculos. El “I Car-Audio Meeting”, con los concursos IASCA de Sound Quality y dBDrag, resultaron ser todo un éxito, tanto a nivel de participación de vehículos, como de presencia y disfrute de público. Y Caballero Audio completó su proyecto “Three days” en los 3 días que había prometido, aunque no faltó tensión y trabajo de todo su equipo durante las 24 horas de cada uno de los días que duró el salón y en los que el SEAT Ibiza cambió su aspecto de calle para convertirse en un atractivo vehículo tuneado.
En definitiva, al cierre de la segunda edición de Madrid Tuning Show, la satisfacción era general entre expositores y organizadores, que veían recompensado su esfuerzo. Pero también los visitantes han salido muy satisfechos de la variada oferta que se les ofrecía con la entrada y su magnífica puesta en escena: los vehículos del Gumball 3000, la parrilla de Legends Cars, el R-26 de Renault, los vehículos más espectaculares del momento presentados por los grandes preparadores de nuestro país; las últimas novedades en car audio, componentes y multimedia; los programas de televisión, radio, medios y revistas del sector… e incluso exhibiciones con vehículos en la zona exterior y las variadas actuaciones de múltiples artistas en el escenario de Sol Música, son sólo algunos de los puntos destacables de esta segunda edición de Madrid Tuning Show & Festival.
El pasado 12 de marzo se clausuraba la segunda edición de Madrid Tuning Show & Festival, una muestra que reunía a las empresas más importantes de nuestro país en el sector del car audio y el tuning, junto a otras actividades participativas, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.
Los objetivos que se marcaban los organizadores se han superado ampliamente y esto coloca a Madrid Tuning Show & Festival como el primer gran salón del tuning de España y uno de los más importantes de Europa.
La superficie destinada a exposición ocupó las plantas alta y baja del Pabellón de Cristal, y en ella mostraron sus productos los más de 160 expositores que han participado en el salón. Además, un área exterior de 5.000 m2 daba cabida a todo tipo de exhibiciones con vehículos.
El número de visitantes que se acercaron a disfrutar del espectáculo de Madrid Tuning Show ha crecido con respecto a la edición anterior en un 10 %, superando las 90.500 personas, lo que convierte a este evento en el más numeroso de España y, sin duda, en uno de los grandes del sur de Europa.
Asímismo, el número de medios de comunicación acreditados durante el evento ha superado los 145, con presencia de toda la prensa nacional diaria escrita, todas las cadenas de televisión nacionales y una representación de importantes medios extranjeros, entre la que cabe destacar la revista europea de referencia en el sector, Max Power.
Los expositores valoraron muy positivamente el salón, tanto por el número de visitantes que se acercaron durante el fin de semana al Pabellón de Cristal, como por la calidad y el negocio generado en el salón para sus empresas, que ha superado las expectativas más optimistas.
Los múltiples concursos y actividades que tuvieron lugar a lo largo del fin de semana hicieron las delicias de los visitantes. Xbox sorteó y entregó al ganador (¡que estaba presente durante la celebración del sorteo!) la Dodge Ram 360, un vehículo espectacular aderezado con todos los gadgets imaginables. Legends Cars y Sol Música entregaron los cursos de pilotaje a los ganadores del sorteo. Las vecinitas de FHM se mezclaron con el público que aprovechó su presencia para fotografiarse con ellas. M-Lin, Japan Tuning, Fifo Tuning y Mundo Tuning mostraron sus últimos proyectos, que pusieron en escena con múltiples espectáculos. El “I Car-Audio Meeting”, con los concursos IASCA de Sound Quality y dBDrag, resultaron ser todo un éxito, tanto a nivel de participación de vehículos, como de presencia y disfrute de público. Y Caballero Audio completó su proyecto “Three days” en los 3 días que había prometido, aunque no faltó tensión y trabajo de todo su equipo durante las 24 horas de cada uno de los días que duró el salón y en los que el SEAT Ibiza cambió su aspecto de calle para convertirse en un atractivo vehículo tuneado.
En definitiva, al cierre de la segunda edición de Madrid Tuning Show, la satisfacción era general entre expositores y organizadores, que veían recompensado su esfuerzo. Pero también los visitantes han salido muy satisfechos de la variada oferta que se les ofrecía con la entrada y su magnífica puesta en escena: los vehículos del Gumball 3000, la parrilla de Legends Cars, el R-26 de Renault, los vehículos más espectaculares del momento presentados por los grandes preparadores de nuestro país; las últimas novedades en car audio, componentes y multimedia; los programas de televisión, radio, medios y revistas del sector… e incluso exhibiciones con vehículos en la zona exterior y las variadas actuaciones de múltiples artistas en el escenario de Sol Música, son sólo algunos de los puntos destacables de esta segunda edición de Madrid Tuning Show & Festival.