Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Europa, más cerca de los vehículos a pilas

    17 de mayo de 2006
    Otros 200 vehículos de transporte urbano alimentados con hidrógeno se pondrán en marcha en España en los próximos tres años

    Una conferencia sobre el proyecto CUTE (Transportes Urbanos Limpios para Europa, en sus siglas en inglés) tuvo lugar la semana pasada en Hamburgo (Alemania), según informa AquiEuropa. La Comisión Europea ha aprovechado la ocasión para hacer públicos los resultados del experimento más grande del mundo con autobuses a pilas de combustible con hidrógeno. Además, ha anunciado una nueva medida en favor del hidrógeno: en los próximos tres años 200 vehículos se pondrán en marcha con este combustible.

    Madrid y Barcelona son dos de las nueve ciudades europeas en las que se ha experimentado el proyecto CUTE. Gracias a esta iniciativa un total de 27 autobuses públicos, desde mediados de 2003, han recorrido más de un millón de kilómetros y transportado a más de 4.000 pasajeros, sin contaminar y sin causar el menor incidente. Todos estos vehículos utilizan hidrógeno para alimentar sus pilas de combustible.

    Para continuar con este experimento, la Comisión Europea ha puesto en marcha la iniciativa "Hidrógeno para los transportes", dentro de la cual se llevarán a cabo tres proyectos distintos. Esta vez serán un total de 200 vehículos los que, con una inversión de 105 millones de euros, circularán utilizando este elemento como combustible.

    El proyecto "Hidrógeno para los transportes urbanos limpios en Europa" mobilizará a 50 autobuses con hidrógeno. 34 recorrerán las calles de Ámsterdam, Pekín, Barcelona, Londres, Luxemburgo, Madrid, Perth y Reykjavick. Por Berlín circularán 14 autobuses más, equipados con motores de combustión interna.

    Con el proyecto "Emisión cero" se tratará de desarrollar las infraestructuras para el hidrógeno como carburante de sustitución. Ocho turismos alimentados por pilas de combustible se pondrán en funcionamiento en Francfort y Mantoue.

    El último proyecto pondrá en circulación 158 pequeños vehículos con pilas de combustible (furgonetas, minibuses, motos...) en Francia, Alemania, España e Italia. Estos vehículos representarán un mercado mucho mayor con el hidrógeno como combustible de sustitución.  
    Vota este articulo
    (0 votos)