Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Estrategia de Seguridad Vial para el periodo 2011-2020

    23 de marzo de 2011
    Estrategia de Seguridad Vial para el periodo 2011-2020
    • Protección a usuarios vulnerables, movilidad segura en zonas urbanas, motoristas, circulación en carreteras convencionales, desplazamientos laborales y velocidad y alcohol, prioridades de la nueva Estrategia
    • La Estrategia recoge 172 medidas concretas para mejorar la seguridad vial, consensuadas con los agentes sociales y económicos

    El Director General de Tráfico, Pere Navarro, comparece en la Comisión no permanente sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico del Congreso para informar sobre la nueva estrategia de Seguridad Vial que España desarrollará entre los años 2011- 2020, en línea con las orientaciones políticas sobre seguridad vial de la Comisión Europea, tendentes a reducir el coste humano y socio económico de los accidentes de tráfico.

    La Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 del Ministerio del Interior, integra y alinea todas las actuaciones de la Administración General de Estado que tienen impacto en la mejora de la seguridad vial desde una perspectiva multidisciplinar, y promueve e impulsa las actuaciones del resto de agentes públicos que tienen competencias en esta materia como son la Administración autonómica y local.

    España se suma al objetivo europeo de reducir a la mitad el número total de víctimas mortales en la Unión Europea, tal y como señala la Comisión “Se anima a los Estados miembros contribuir mediante sus estrategias nacionales de seguridad vial a alcanzar el objetivo común, habida cuenta de sus puntos de partida, necesidades y circunstancias específicos”.

    Con una visión a largo plazo que es “conseguir un sistema seguro de movilidad en el que todos, ciudadanos y agentes implicados tiene su responsabilidad”, la nueva Estrategia se estructura en un calendario de medidas para el periodo 2011-2020.

    /Fuente DGT

     
    Vota este articulo
    (0 votos)