Por segundo verano consecutivo descienden las cifras de accidentalidad. Concluido el mes de agosto la cifra de muertos en verano es de 666. Por primera vez el número de muertos es menor en agosto que en julio
En el verano de 2004 fallecieron 711 personas en accidentes de carretera, lo que supuso la cifra menos trágica de los últimos 25 años. En el verano que ahora termina la cifra de accidentes mortales en carretera ha sido de 561, que han producido 666 muertos, 297 heridos graves y 313 heridos leves. Estos datos representan un descenso del 7,3% en el número de accidentes mortales, del 6,3% en el de muertos, del 18% en el de heridos graves y del 24% en los heridos leves.
Por segundo verano consecutivo la sociedad española ha sido capaz de rebajar los altos índices de accidentalidad que se producen en esta época del año.
En este verano han muerto en las carreteras 45 personas menos que el pasado. En el mes de julio se produjeron 293 accidentes mortales, con 343 muertos, 12 menos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone un descenso del 3,4%.
En el mes de agosto el descenso es más significativo. En este mes han ocurrido 268 accidentes mortales en los que han fallecido 323 personas, lo que representa un 9,6% de descenso en el número de fallecidos.
El descenso es mayor si se tiene en cuenta el aumento del parque automovilístico en circulación, que al final de agosto se estima en 27,6 millones de vehículos, un millón más que hace un año; y que el censo de conductores crece un 3% anualmente, llegando en la actualidad a unos 23 millones.
Solo durante este mes de agosto se han matriculado 155.539 vehículos, lo que representa un aumento del 19% sobre el mismo periodo del pasado año. Con lo que en este año se han matriculado 1,6 millones de vehículos, que representa un aumento anual del 10%.
En el verano de 2004 fallecieron 711 personas en accidentes de carretera, lo que supuso la cifra menos trágica de los últimos 25 años. En el verano que ahora termina la cifra de accidentes mortales en carretera ha sido de 561, que han producido 666 muertos, 297 heridos graves y 313 heridos leves. Estos datos representan un descenso del 7,3% en el número de accidentes mortales, del 6,3% en el de muertos, del 18% en el de heridos graves y del 24% en los heridos leves.
Por segundo verano consecutivo la sociedad española ha sido capaz de rebajar los altos índices de accidentalidad que se producen en esta época del año.
En este verano han muerto en las carreteras 45 personas menos que el pasado. En el mes de julio se produjeron 293 accidentes mortales, con 343 muertos, 12 menos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone un descenso del 3,4%.
En el mes de agosto el descenso es más significativo. En este mes han ocurrido 268 accidentes mortales en los que han fallecido 323 personas, lo que representa un 9,6% de descenso en el número de fallecidos.
El descenso es mayor si se tiene en cuenta el aumento del parque automovilístico en circulación, que al final de agosto se estima en 27,6 millones de vehículos, un millón más que hace un año; y que el censo de conductores crece un 3% anualmente, llegando en la actualidad a unos 23 millones.
Solo durante este mes de agosto se han matriculado 155.539 vehículos, lo que representa un aumento del 19% sobre el mismo periodo del pasado año. Con lo que en este año se han matriculado 1,6 millones de vehículos, que representa un aumento anual del 10%.