Según los datos provisionales facilitados por la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), la producción mundial aumentó el pasado año un 5,6%. Se fabricaron un total de 64 millones de vehículos frente a los 60,6 de 2003. En España, la producción en 2004 se mantuvo estable con algo más de tres millones de vehículos fabricados.
Nuestro país mantuvo su buena posición en el contexto europeo y mundial, siendo el tercer fabricante de la Unión Europea y el séptimo a nivel mundial, a pesar de que la diferencia respecto al sexto país en el ranking de productores mundiales aumentó respecto a 2003. El productor de vehículos a nivel internacional es Estados Unidos, seguido de Japón, Alemania, China, Francia, Corea del Sur y España.
En el conjunto de los nuevos países de la Unión Europea se fabricaron en 2004 un total de 1.525.358 unidades, un 18,3% más que en 2003. En turismos, España ocupó la tercera plaza de la Unión Europea, y la sexta posición a nivel mundial, detrás de Japón, EE.UU., Alemania, Francia y Corea del Sur.
España mantuvo el primer lugar de la Unión Europea en la producción total de vehículos comerciales ligeros, con una clara diferencia respecto al resto de los países.
Nuestro país mantuvo su buena posición en el contexto europeo y mundial, siendo el tercer fabricante de la Unión Europea y el séptimo a nivel mundial, a pesar de que la diferencia respecto al sexto país en el ranking de productores mundiales aumentó respecto a 2003. El productor de vehículos a nivel internacional es Estados Unidos, seguido de Japón, Alemania, China, Francia, Corea del Sur y España.
En el conjunto de los nuevos países de la Unión Europea se fabricaron en 2004 un total de 1.525.358 unidades, un 18,3% más que en 2003. En turismos, España ocupó la tercera plaza de la Unión Europea, y la sexta posición a nivel mundial, detrás de Japón, EE.UU., Alemania, Francia y Corea del Sur.
España mantuvo el primer lugar de la Unión Europea en la producción total de vehículos comerciales ligeros, con una clara diferencia respecto al resto de los países.