Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    En un año se detectaron 107.080 infracciones graves de circulación con los vehículos camuflados de la DGT

    7 de abril de 2006
    El pasado año entraron en funcionamiento 132 vehículos sin distintivos policiales y de colores comerciales, camuflados, para vigilancia de las carreteras, con el fin de detectar y denunciar infracciones graves en movimiento.

    Entre abril de 2005 y marzo de 2006, el personal de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha realizado 242.620 horas de servicio utilizando estos vehículos de colores comerciales.

    Igualmente reseñables han sido los 25.936 auxilios prestados a los usuarios de las vías, constituyendo un 11% de las intervenciones realizadas durante los servicios con vehículos de colores comerciales.

    Esta modalidad de servicio ha supuesto el 5,4% del total de los servicios prestados por la Agrupación de Tráfico, convirtiéndose en una herramienta muy eficaz para la detección de infracciones que los conductores dejan de cometer al detectar un coche patrulla oficial en sus inmediaciones.

    En cuanto a las denuncias realizadas utilizando estos vehículos cabe destacar los siguientes resultados:

    • Se han formulado un total de 107.080 denuncias, lo que supone un 5,57% sobre el total de las formuladas por la ATGC en el mismo periodo de tiempo.
    • 25.713 denuncias lo fueron por el uso del teléfono móvil en la conducción (24% de todas las impuestas en esta modalidad de servicio).
    • 21.118 denuncias por infracciones al empleo del cinturón de seguridad (20% de las confeccionadas con el uso de vehículos de colores comerciales).
    • 5.214 denuncias por infracción al uso del casco de protección (5% del total).
    • 46.537 denuncias por otras infracciones tales como adelantamientos antirreglamentarios, no respetar prioridades de paso ni señales de prioridad, cambios de dirección indebidos o mal efectuados, infracciones a la señalización horizontal o vertical, etc, constituyendo el 43,46% en esta modalidad de servicio.

    Hay que destacar que con sólo un 5% del total de los servicios prestados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se ha formulado el 35% de denuncias por uso del teléfono móvil durante la conducción, respecto del total de denuncias tramitadas por dicho concepto en el periodo de análisis. Que las denuncias formuladas por no hacer uso del casco de protección suponen el 16,4% del total, y que por el cinturón de seguridad han supuesto el 15,6% del total por el mismo concepto. Sólo estos datos hacen muy rentable y eficaz el empleo de estos medios en la detección de actitudes, difícilmente detectables y que conllevan un alto porcentaje de las causas que inciden en la mortalidad en las carreteras españolas. 
    Vota este articulo
    (0 votos)