Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    En siete días, 1.975 conductores dan positivo en la campaña de control de alcoholemia realizada por Tráfico

    28 de diciembre de 2010
    En siete días, 1.975 conductores dan positivo en la campaña de control de alcoholemia realizada por Tráfico

    Resultados de la campaña de intensificación de controles de alcoholemia

    Se han realizado 176.372 pruebas de alcoholemia y 1.975 conductores dan positivo con tasas de alcohol por encima de lo permitido.

    1.975 conductores han dado positivo en los 176.372 controles de alcoholemia que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han realizado durante los siete días de duración de la campaña de intensificación de controles de alcoholemia puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico el pasado 13 de diciembre.

    El porcentaje de conductores que conducían con una tasa superior a la permitida ha sido de un 1,11%, porcentaje ligeramente inferior al registrado en la campaña del año pasado, realizada en las mismas fechas, que fue del 1,17%.

    Pese al descenso continuado de conductores que dan positivo en los controles de alcoholemia, todavía son muchos los conductores que conducen después de haber ingerido alcohol, tal y como demuestran los resultados anuales de las pruebas de alcoholemia realizadas por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

    Año TOTAL PRUEBAS CON RESULTADO POSITIVO % POSITIVOS
    2003 2.063.683 81.864 3,97
    2004 2.718.666 86.707 3,19
    2005 3.302.806 84.158 2,55
    2006 3.835.437 94.683 2,47
    2007 4.273.488 92.449 2,16
    2008 5.087.873 93.979 1,84
    2009 5.105.660 90.306 1,77

    De los 1.975 conductores denunciados durante la semana de campaña, 1.725 han sido detectados en controles preventivos, 104 en controles tras cometer una infracción, otros 138 tras haber sufrido o causado un accidente y 8 por síntomas evidentes de ingesta de alcohol. Asimismo, a 1.627 conductores se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los 348 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mlgr/l en aire espirado. Además, contra otros 8 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.

    Las pruebas se han realizado tanto en horario nocturno, como en horas del mediodía con el fin de que los controles fueran disuasorios de ingestión de bebidas alcohólicas durante las típicas comidas que son propias de este mes.

    Además de los controles realizados por los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, algunos Ayuntamientos con más de 25.000 habitantes y las Comunidades Autónomas de Cataluña y País Vasco, que tienen transferidas las competencias, se han sumado a la campaña realizando controles en sus respectivos municipios y comunidades.

    Como es habitual, el control del alcohol en la conducción se seguirá vigilando muy de cerca, por lo que se seguirán realizando numerosos controles durante estas fiestas.

    TAMBIÉN EN LOS MEDIOS

    Para concienciar más si cabe a los ciudadanos, uno de los anuncios de Navidad de la DGT incide en el alcohol como factor de riesgo de producción de accidentes, pidiendo a los conductores responsabilidad para que no cojan el coche después de haber bebido ni dejen que nadie lo haga. “No hagas que te esperen toda la vida” es el mensaje que se intenta transmitir este año durante la Navidad.

    Está demostrada la relación entre consumo de alcohol, incluso a bajas concentraciones etílicas, y la reducción de la capacidad de conducción que se refleja en el deterioro de la atención, de las funciones visual y auditiva, perturbaciones en el campo perceptivo, cansancio, somnolencia o fatiga muscular y los accidentes de circulación.

    /Fuente: DGT.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)