Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    En agosto los españoles gastaron una media de 21.440 euros en la adquisición de su vehículo

    28 de septiembre de 2007
    El desembolso en este mes por la compra del coche, según FACONAUTO, ha sido un 1,5% más que en agosto de 2006

    FACONAUTO acaba de hacer público un estudio elaborado por MSI, donde se pone de manifiesto que el gasto desembolsado por los españoles en el pasado mes de agosto ha sido de 21.436 euros. Según la federación de concesionarios la crisis de las hipotecas en EE.UU ha funcionado como un “aliciente paradójico”, ya que los tipos de interés han frenado su crecimiento y esto ha impulsado a los españoles a hacer más gasto.

    Según el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, "con la sombra del precio del dinero como amenaza más importante, lo cierto es que la revisión al alza de la Contabilidad Nacional de España de 2003 a 2005 (una décima más cada año), el crecimiento económico registrado por la economía española en el segundo trimestre (+4%) y la moderación del IPC hasta el 2,2% en julio, completan un marco positivo para el mercado".

    Pese a este marco el sector automovilístico continúa presentando "claros síntomas de debilidad", sobre todo en lo que respecta a la demanda de particulares. Esto se debería tanto al encarecimiento del precio del dinero y a la falta de confianza de consumidores como a la cancelación parcial del plan Prever. Por ello fabricantes y concesionarios están procediendo a reforzar sus políticas promocionales para vender mayor número de coches nuevosy dinamizar el mercado. Así, en agosto las promociones han crecido un 5,8%.

    Los particulares compraron menos en agosto

    Según los datos de la patronal FACONAUTO los turismos y todoterrenos en España se vendieron poco en el mes de agosto, habiendo caído respecto al mismo período de 2006 un 2,9% con un total de 99.434 vehículos matriculados. El mercado de particulares descendió un 7,7% en agosto, mientras que el de empresas, impulsado por las automatrículas efectuadas como compensación de la debilidad de la demanda de particulares, aumentó un 13,2% el pasado mes. Las ventas de alquiladores, por su parte, habrían descendido en el octavo mes del año un 13%.

    Automóviles más potentes en verano

    Los conductores españoles que adquirieron un vehículo en el mes de agosto se decantaron por coches de dimensiones ligeramente superiores a los adquiridos en agosto de 2006. Así los coches vendidos en dicho mes tuvieron una batalla media de 2.618 mm, tan sólo un 0,05% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.

    La potencia media del coche matriculado se incrementó en agosto un 2,7% hasta los 119,9 CV. Este aumento hizo que las emisiones medias de CO2 por coche matriculado apenas tuvieran reducción en agosto, estableciéndose la cifra de 157, 2 gramos por kilómetro recorrido (-0,1%). Esta cantidad está todavía muy por encima del compromiso comunitario de los 140 gramos por kilómetro fijados para 2008.

    Moderación del precio de los carburantes

    Durante el pasado mes de agosto el precio medio del carburante se situó en 1,053 euros por litro, un 1,3% menos que en el mismo período de 2006. El coste medio por kilómetro recorrido, por otro lado, fue de 0,062 euros, lo que supone un descenso del 1,3% con respecto a agosto del año pasado. 
    Vota este articulo
    (0 votos)