Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    En abril gastamos un 4,9% menos en la compra del coche que hace un año

    28 de mayo de 2007
    Los españoles gastaron una media de 20.554 euros en la compra de su vehículo el pasado mes de abril, lo que supone un desembolso un 4,9% inferior al realizado en el mismo mes del año anterior, según datos de MSI elaborados para Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España. Este descenso supone la octava caída mensual consecutiva, confirmando así la desaceleración de los precios de los automóviles, después de dos años de subidas continuadas.

    Según Faconauto, este descenso continuado del precio medio de los automóviles unido a la fuerte caída de las ventas de coches en abril (-6,3%) pone de manifiesto un mercado automovilístico debilitado por las continuas subidas de tipos de interés, que han acentuado su impacto negativo al coincidir con la cancelación parcial del Plan Prever – las bajas acogidas acumuladas hasta abril cayeron un 29%- y con la implantación del carné por puntos.

    Los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche en abril se inclinaron nuevamente por la compra de modelos de menor tamaño y potencia. De esta forma, los coches comercializados durante el pasado mes contaron con una dimensión un 6,7% inferior, con una batalla media de 2.608 centímetros, un 0,1% menos.

    Según Faconauto, la tendencia hacia la compra de coches más pequeños, inducida por la entrada en vigor del carné por puntos, pone de manifiesto la realidad de una crisis de mercado peor que la reflejada en el número de vehículos matriculados. El pasado mes representó el "peor mes de abril" desde el año 2002, a pesar de disponer en el calendario de un día laborable más que el año pasado.

    Por su parte, la eficiencia energética de los motores mejoró un 17,3%, hasta alcanzar los 15,3 kilómetros recorridos con un litro de combustible, como consecuencia de las mejoras tecnológicas introducidas en las nuevas gamas, así como de la menor potencia media (-1,9%) del coche matriculado en abril (114,6 CV). En conjunto también, ambos factores, empujaron a la baja las emisiones de CO2, que cayeron un 14,7% durante el pasado mes.

    Por otro lado, el precio de los combustibles se mantuvo en abril aún por debajo de los registrados hace un año. Faconauto considera que a esta situación contribuye el precio del barril del petróleo en dólares así como la debilidad del dólar que favorece una baja repercusión en los precios pagados por los automovilistas en euros por litro.

    Durante el pasado mes de abril el precio medio del carburante por litro se situó en 1,007 euros, un 4,52% menos que en abril de 2006. El precio medio por kilómetro recorrido fue de 0,066 euros, lo que supone una caída del 18,59%.

    En España, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 121.179 unidades en abril, lo que supone una caída del 6,4%. Las ventas de turismos retrocedieron un 8,1%, hasta las 109.732 unidades, mientras que las de todoterrenos crecieron un 14,3%, hasta situarse en 11.447 unidades en abril. La caída del mercado de particulares (-3%) en abril consolida una tendencia interanual actual del -5% en la que todavía queda por descontar nuevas subidas de tipos de interés. La matriculación de coches de alquiler, básicamente estacional, confirma una evolución plana para el año en curso. 
    Vota este articulo
    (0 votos)