Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El VW Touareg Stanley inicia su gira mundial

    1 de agosto de 2007
    El VW Touareg Stanley inicia su gira mundial
    El Volkswagen Touareg Stanley ha comenzado su periplo en el “i-Space” del Centro de la Ciencia de Singapur, un espacio dedicado a los últimos avances tecnológicos en el que este vehículo ha estado expuesto desde principios de este mes.

    Desde el primer momento, el Touareg Stanley atrajo la atención de los visitantes, y las dos estaciones multimedia interactivas en las que se pueden conocer interesantes detalles sobre la tecnología y el desarrollo del proyecto Stanley se hicieron muy populares.

    Tras Singapur, el Stanley visitará Johanesburgo entre el 22 de septiembre y el 31 de octubre para ser expuesto en el Sciborno Discovery Center y posteriormente, del 22 de diciembre al 17 de febrero de 2008, estará expuesto en el Centro de Tráfico del Museo Alemán de Munich.

    Este vehículo hizo historia en el mundo de la automoción a finales de 2005. Durante una carrera a través del desierto americano de Mojave, el prototipo recorrió, de forma autónoma, una distancia de 212 kilómetros. El Touareg Stanley se convertía así en el primer vehículo en recorrer dicha distancia sin conductor y sin intervención externa alguna. Stanley debe su nombre a la Universidad de Standford, en California, que desarrolló el vehículo junto al ERL de Volkswagen (Laboratorio de Investigación Electrónica) y el departamento de Investigación y Desarrollo de la marca.

    El Stanley incorpora numerosos sistemas de ayuda a la conducción, y algunos de ellos ya se han introducido en los modelos de producción en serie de Volkswagen. Estos se complementan con detectores láser, dispositivos ópticos estéreos, sensores de radar y un preciso sistema de navegación GPS. El conjunto de esta tecnología guió al vehículo a través del recorrido de la Grand Challenge de forma segura y la prueba fue un éxito rotundo para el Stanley.

    El pasado año, el Museo Smithsonian de Washington D.C., el más grande del mundo dedicado a la técnica, rindió homenaje al logro histórico del Stanley con una exposición especial. Ahora, el campeón del Grand Challenge afronta un nuevo recorrido, esta vez por los centros de exposiciones de alta tecnología más importantes del mundo.

    El Centro de la Ciencia de Singapur es uno de los centros de este tipo de más éxito entre los aficionados de la tecnología. Durante el presente año espera recibir un millón de visitantes.

    Por otra parte, los preparativos para el próximo Challenge DARPA se están llevando a cabo a toda velocidad. Será el Urban Challenge, en el que los vehículos sin conductor competirán a través de un escenario urbano, y que empezará el 3 de noviembre. Un Passat, bautizado como “Junior” representará a Volkswagen, el ERL y la Universidad de Stanford en la edición de este año. 
    Vota este articulo
    (0 votos)