Con las primeras fotos del nuevo Tiguan, Volkswagen ha iniciado la cuenta atrás para el estreno de su modelo número catorce. Este “Sports Utility Vehicle” (SUV) se presentará al público por primera vez en el Salón Internacional de Frankfurt, que tendrá lugar en septiembre. El diseño del nuevo Tiguan se caracteriza por la combinación de potencia y elegancia. Ha sido concebido para situarse en el límite entre el mundo urbano y los terrenos abiertos; entre el trabajo y el tiempo libre. El Tiguan es un vehículo que ofrece unas características de conducción que lo hacen tan deportivo y ágil como confortable, dotado de prestaciones espectaculares tanto en off-road como en carretera, y equipado con elementos de la más avanzada tecnología.
Al igual que el Touareg, el segundo SUV de Volkswagen presenta un diseño contundente. En su frontal se reflejan las atractivas proporciones anunciadas ya por Volkswagen en el Concept A, estudio que llamó la atención gracias a la equilibrada combinación de las líneas coupé con el estilo y carácter de un SUV. En los laterales, una silueta alargada y firmemente moldeada se extiende entre los grandes pasos de rueda con el típico pilar C de Volkswagen. La marcada parte posterior se caracteriza por un alerón corto. También destacan las ópticas delanteras y traseras, que siguen la misma pauta de diseño.
En cuanto a la gama de motores del Tiguan, Volkswagen equipará a este SUV, por primera vez y de forma exclusiva, con propulsores turboalimentados de inyección directa. Estos motores de alto rendimiento reducen significativamente el consumo y las emisiones de CO2, además de mejorar el dinamismo y las prestaciones del vehículo, y por supuesto, el confort y placer de conducción.
El Tiguan incorporará tres motores TSI y dos TDI. Los más novedosos son los extremadamente silenciosos TDI de nuevo desarrollo con sistema de inyección common rail. Proporcionan 140 y 170 cv de potencia, y a 1.750 rpm ofrecen un par motor de entre 320 y 350 Nm con tracción total. Ambos propulsores cumplen, ya a día de hoy, con las rigurosas exigencias de la norma medioambiental Euro 5, que entrará en vigor en el 2009.
También los motores de gasolina de inyección directa son potentes, económicos y limpios, con potencias de 150, 170 y 200 cv. Tanto el primero, como el último, son de nuevo desarrollo. Los valores de par motor de las mecánicas TSI son excelentes. El de 150 cv ofrece un par de 240 Nm a 1.750 rpm, mientras que los propulsores de 170 y 200 cv entregan 280 Nm a partir de las 1.800 rpm.
En cuanto a tecnología, el Tiguan presentará las siguientes novedades:
– Park Assist: primera vez que se monta en el mundo este tipo de sistema de asistencia en un SUV
– Nuevo radio-navegador RNS 510 con pantalla táctil de 6,5” y funciones Mp3. Este navegador de última generación cuenta con un disco duro donde se guardará toda la información tanto del navegador como de ocio. Además este navegador cuenta, opcionalmente, con cámara de visión trasera, control de teléfono, iPod® y Mp3.
– Techo panorámico de gran superficie practicable
El site Tiguan Base demuestra el gran interés que está despertando el nuevo Tiguan. Los visitantes de www.tiguan-base.com pueden entrar en el mundo virtual de este modelo, donde el desarrollo del nuevo SUV se sigue a través de fotos, videos e información. En tan sólo quince semanas, esta página web ha registrado más de un millón de visitas en todo el mundo, lo que representa un registro sensacional, y es la prueba de que el Tiguan se está convirtiendo en el protagonista de un capítulo emocionante de la historia del automóvil.
Al igual que el Touareg, el segundo SUV de Volkswagen presenta un diseño contundente. En su frontal se reflejan las atractivas proporciones anunciadas ya por Volkswagen en el Concept A, estudio que llamó la atención gracias a la equilibrada combinación de las líneas coupé con el estilo y carácter de un SUV. En los laterales, una silueta alargada y firmemente moldeada se extiende entre los grandes pasos de rueda con el típico pilar C de Volkswagen. La marcada parte posterior se caracteriza por un alerón corto. También destacan las ópticas delanteras y traseras, que siguen la misma pauta de diseño.
En cuanto a la gama de motores del Tiguan, Volkswagen equipará a este SUV, por primera vez y de forma exclusiva, con propulsores turboalimentados de inyección directa. Estos motores de alto rendimiento reducen significativamente el consumo y las emisiones de CO2, además de mejorar el dinamismo y las prestaciones del vehículo, y por supuesto, el confort y placer de conducción.
El Tiguan incorporará tres motores TSI y dos TDI. Los más novedosos son los extremadamente silenciosos TDI de nuevo desarrollo con sistema de inyección common rail. Proporcionan 140 y 170 cv de potencia, y a 1.750 rpm ofrecen un par motor de entre 320 y 350 Nm con tracción total. Ambos propulsores cumplen, ya a día de hoy, con las rigurosas exigencias de la norma medioambiental Euro 5, que entrará en vigor en el 2009.
También los motores de gasolina de inyección directa son potentes, económicos y limpios, con potencias de 150, 170 y 200 cv. Tanto el primero, como el último, son de nuevo desarrollo. Los valores de par motor de las mecánicas TSI son excelentes. El de 150 cv ofrece un par de 240 Nm a 1.750 rpm, mientras que los propulsores de 170 y 200 cv entregan 280 Nm a partir de las 1.800 rpm.
En cuanto a tecnología, el Tiguan presentará las siguientes novedades:
– Park Assist: primera vez que se monta en el mundo este tipo de sistema de asistencia en un SUV
– Nuevo radio-navegador RNS 510 con pantalla táctil de 6,5” y funciones Mp3. Este navegador de última generación cuenta con un disco duro donde se guardará toda la información tanto del navegador como de ocio. Además este navegador cuenta, opcionalmente, con cámara de visión trasera, control de teléfono, iPod® y Mp3.
– Techo panorámico de gran superficie practicable
El site Tiguan Base demuestra el gran interés que está despertando el nuevo Tiguan. Los visitantes de www.tiguan-base.com pueden entrar en el mundo virtual de este modelo, donde el desarrollo del nuevo SUV se sigue a través de fotos, videos e información. En tan sólo quince semanas, esta página web ha registrado más de un millón de visitas en todo el mundo, lo que representa un registro sensacional, y es la prueba de que el Tiguan se está convirtiendo en el protagonista de un capítulo emocionante de la historia del automóvil.