Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El uso de sistemas de seguridad infantil evitaría 100 muertes de menores en accidentes de tráfico

    20 de julio de 2005
    En el año 2004, 124 menores de 14 años fallecieron en accidente de tráfico en España. Se calcula que, si hubieran ido equipados con los sistemas de seguridad adecuados, se podría haber evitado la muerte de casi un centenar de niños

    La Oficina del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid y el Instituto MAPFRE de Seguridad Vial publican el estudio “La Seguridad Vial en los niños: cuestión de familia”, un trabajo de investigación que pretende comprobar la percepción y el conocimiento de los conductores de turismos que llevan habitualmente niños de 0 a 12 años como pasajeros.

    Para ello, se ha realizado sobre una encuesta en la Comunidad de Madrid, cuyo margen de error es un 7% para un nivel de confianza del 95%. Todos ellos conductores, mitad hombres y mitad mujeres, y que llevan niños de 0 a 12 años como ocupantes de un turismo.

    Del estudio se extrae que la mayoría de los conductores llevan ocupantes de 0 a 12 años un promedio de cinco días por semana; más de la mitad realiza un recorrido que combina ciudad con extraurbano; el 85 por ciento está equipado con sistemas de retención infantil, pero de ellos, sólo el 69 por ciento lo usa siempre, el resto argumentan de forma mayoritaria que no lo emplean por pereza o porque realizan trayectos cortos; nada más que un 40 por ciento es consciente de que su hijo recibe clases de seguridad vial en el colegio.

    Muchas veces son los hijos quienes advierten a los padres cuando estos incumplen la formativa de tráfico. El 66 por ciento lo ha hecho en alguna ocasión mientras alguno de sus progenitores se encuentra al volante. Seguimos encontrando un resultado mayoritario, aunque no tan abultado, cuando analizamos las advertencias de los hijos a sus padres en el caso de que estos actúen como peatones. 
    Vota este articulo
    (0 votos)