El precio del transporte interurbano en autobús ya subió en abril una media del 3,03%
La Federación Empresarial de Transporte de Viajeros (Asintra) ha pedido un incremento del 3% de sus tarifas para compensar el aumento de costes que sus empresas registran por la subida del precio del combustible debido al encarecimiento del petróleo. Según Asintra, en el caso de tarifas autorizadas, este incremento se habría de añadir al aumento de otro 3% que ya se acometió en abril, ya que dicho precio sólo recoge la subida del gasóleo del año pasado. El precio del transporte interurbano de viajeros en autobús subió una media del 3,03% el pasado 1 de abril en aplicación del nuevo sistema de actualización automática anual de precios elaborado por el sector. Esta revisión se calcula a partir de una fórmula que combina la subida media mensual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el último año y la productividad media de cada empresa, medida por el número de viajeros transportados. Asintra insiste además en la implantación del gasóleo profesional, con un tratamiento fiscal diferenciado. Los datos de la patronal establecen que el precio medio del gasóleo se ha situado en 79,1 céntimos de euro, que supone una marca histórica y que ha implicado una subida del 3,4% en agosto y del 15% anual (más información en www.consumer.es).
La Federación Empresarial de Transporte de Viajeros (Asintra) ha pedido un incremento del 3% de sus tarifas para compensar el aumento de costes que sus empresas registran por la subida del precio del combustible debido al encarecimiento del petróleo. Según Asintra, en el caso de tarifas autorizadas, este incremento se habría de añadir al aumento de otro 3% que ya se acometió en abril, ya que dicho precio sólo recoge la subida del gasóleo del año pasado. El precio del transporte interurbano de viajeros en autobús subió una media del 3,03% el pasado 1 de abril en aplicación del nuevo sistema de actualización automática anual de precios elaborado por el sector. Esta revisión se calcula a partir de una fórmula que combina la subida media mensual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el último año y la productividad media de cada empresa, medida por el número de viajeros transportados. Asintra insiste además en la implantación del gasóleo profesional, con un tratamiento fiscal diferenciado. Los datos de la patronal establecen que el precio medio del gasóleo se ha situado en 79,1 céntimos de euro, que supone una marca histórica y que ha implicado una subida del 3,4% en agosto y del 15% anual (más información en www.consumer.es).